- Acuerdo a dos años (2023-2024): Acceso al contenido de las monografías publicadas entre 2019 y 2024
- Acuerdo a cuatro años (2025-2028): Acceso al contenido de las monografías publicadas desde 2019 y a las que se irán añadiendo todas las que se publiquen durante el período de vigencia de la suscripción
- Ambos acuerdos permiten adquirir mediante un modelo de selección basado en la evidencia (EBA) y en propiedad cruzada, los libros que han sido más consultados
El director del Observatorio Astronómico Nacional y colaborador del mundo ha ganadoel premio CSIC-FBBVA de Comunicación Científica. Los lectores de EL MUNDO pueden disfrutar cada fin de semana de sus apasionantes crónicas del cosmos y de sus muy prácticas citas con el cielo, que permiten a cualquier persona observar con facilidad todo tipo de fenómenos astronómicos, desde lluvias de estrellas a eclipses pasando por las conjunciones de planetas.
Rafael Bachiller (Madrid, 1957), director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN), combina magistralmente la divulgación con la investigación -ha publicado más de 350 estudios científicos en revistas de referencia, sobre todo vinculadas al área en el que se ha especializado, la formación de estrellas parecidas a nuestro sol- y sus responsabilidades como representante del organismo que dirige, y que le llevan a viajar con frecuencia por todo el mundo.