Formación presencial SABI

El próximo martes, 4 de marzo, la Biblioteca organiza una sesión de formación presencial sobre el manejo y funcionamiento de la base de datos SABI (Sistema de Análisis de Balances Ibéricos)

Lugar: Aula de informática 13 de la Facultad de Económicas
Hora: 12:30h. Duración prevista, 1 hora
Destinatarios: Profesores y alumnos de 4º curso de Grado que vayan a preparar su TFG utilizando esta herramienta, alumnos de Master y Doctorado.

La formación correrá a cargo de Marta de la Fuente, consultora de Informa, empresa propietaria de la base de datos.

Asistencia libre hasta completar aforo (40 personas)

Programa de la formación
Guía rápida SABI

Resumen de las novedades en Web of Science

Para todos los que no pudieron asistir a las formaciones en línea organizadas recientemente por la FECyT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) ofrecemos un breve resumen de las novedades presentadas.

Acceso a la presentación PowerPoint del curso disponible en la web de la FECyT , apartado «Centro de formación/Formación online/Formación 2014»

Cambio de nombre
Thomson Reuters ha cambiado el nombre a la plataforma. La antigua Web of Knowledge pasa a denominarse Web of Science y lo que era Web of Science ahora se denomina Web of Science Core Collection.

Contenido de la licencia nacional
Seguimos accediendo a los Índices de citas de Ciencias (Science Citation Index Expanded), Ciencias Sociales (Social Sciences Citation Index) y Artes y Humanidades (Arts & Humanities Citation Index) y a los Conference Proceedings de Ciencias y CC. Sociales y Humanidades. También se incluye el acceso a JCR (Journal Citation Reports),  a la herramienta de análisis Essential Science Indicators y a la versión en línea del gestor bibliográfico EndNote Basic.

Acceso a las bases de datos canceladas
Como novedad, Thomson permite acceder desde la misma plataforma al contenido de las bases de datos que fueron excluidas de la licencia nacional en 2010 por bajo uso (Current Chemical reactions, Index Chemicus, Derwent Innovation Index y Current Content Connect). Hasta ahora la consulta a estas bases de datos se hacía de forma separada. En cualquier caso el contenido de las bases de datos canceladas no se actualiza desde 2009.

Nuevo diseño de la interfaz
Con diseño mejorado, más claro e intuitivo al aproximarse al de otras bases de datos también de reconocido prestigio  como Scopus, directo competidor de Thomson en Europa. Además incorpora la posibilidad de personalizar el idioma de la pantalla de consulta y utilizar el español. Pero las consultas deberán hacerse en inglés

Nuevas posibilidades de refinamiento de las consultas
La nueva plataforma añade nuevas opciones de refinamiento de las búsquedas (tipo de documento, autores, título de revista, idioma de los resultados, país de origen de la publicación). La más novedosa es la posibilidad de filtrar los resultados que se publican en revistas de acceso abierto.

Posibilidad de acceder directamente a los datos de la revista en JCR
Ya no es necesario salir de Web of Science y entrar en JCR para visualizar el índice de impacto de una revista y sus métricos de citación. Desde cualquier registro se puede visualizar el cuartil en el que está indexada la revista, la categoría a la que pertenece y su factor de impacto.

Posibilidad de visualizar los identificadores RID y ORCID de los autores
Desde cualquier registro se puede acceder al Researcher ID y al identificador ORCID de todos aquellos autores que dispongan de ellos.

Integración con Google Scholar
Se anuncia como novedad pero todavía no está disponible para usuarios españoles. Thomson-Reuters, consciente del uso masivo de Google Scholar por parte de investigadores de todo el mundo, ha negociado con el gigante de Internet para ofrecer un enlace que proporciona información sobre las citas que un artículo de Web of Science ha recibido en Google Scholar y acceder a su texto completo si el buscador lo proporciona. Por su parte, Google Scholar  mostrará las citas que un documento ha recibido por parte de las revistas incluidas en la Web of Science.
Tan pronto como la FECyT comunique la disponibilidad de esta opción lo notificaremos.

Integración con Scielo
Scielo (Scientific Electronic Library Online) es una colección de 650 títulos de revistas académicas de América Latina, Portugal y España sobre Agricultura, Ciencias de la Salud, Biología, Ingeniería, Matemáticas, Física y Ciencias Sociales en general. Su principal característica es ofrecer todos los títulos en acceso abierto y a texto completo. De los 650 títulos 214 ya estaban presentes en Web of Science. El listado completo de revistas está disponible en la web de la FECyT.
Desde la plataforma Web of Science la consulta a Scielo puede hacerse de forma independiente o integrada con la Core Collection. La FECyT comunica que esta base de datos estará disponible a partir de febrero de 2014.

 

Cómo buscar información para el TFG: curso gratuito organizado por la Biblioteca Universitaria

El Servicio de Biblioteca Universitaria organiza un curso práctico dirigido a los alumnos que vayan a presentar este año su TFG. El objetivo del curso es dar a conocer recursos básicos de información  como el catálogo de la Biblioteca, Google Académico, Dialnet y otros recursos electrónicos en los que encontrar  información de calidad para preparar el trabajo de Fin de Grado.

Calendario
Se han programado sesiones de mañana y tarde para que cada cual pueda elegir el horario que mejor se adapte a sus necesidades.

Día 19 de febrero: de 12:00 a 15:00
Día 20 de febrero: de 17:00 a 20:00

Matrícula
Se ofertan 20 plazas por sesión y es necesario inscribirse a través de la plataforma Ariadna (Moodle externo de la Universidad de León) en el apartado «Biblioteca/Formación de usuarios/Trabajo Fin de Grado: cómo buscar la información que necesitas». Se accede mediante el usuario y contraseña del correo-e de la ULE.

Cartel

Más info

Horario 24 horas en la Biblioteca General «San Isidoro»

Con el inicio del período de exámenes, la Biblioteca General «San Isidoro» abrirá 24 horas desde el 9 de enero hasta el 14 de febrero.

La Biblioteca de la Facultad de Económicas mantiene su horario de cierre a las 20:00

 

Vacaciones sin Biblioteca

A partir del viernes 20 de diciembre la Biblioteca de la Facultad permanecerá cerrada. Volveremos con el inicio de las clases el día 8 de enero.

La Biblioteca General «San Isidoro» abrirá el día 7 de enero de 8:00 a 20:00.

Felices vacaciones para todos.

Préstamo de vacaciones

Desde esta semana los libros de préstamo largo (15 días) ya se prestan hasta después de vacaciones.

Los manuales prestados desde el lunes 16 de diciembre se devolverán el día 8 de enero de 2014.

Publicado el Índice h de las revistas científicas españolas según Google Shoolar Metrics

El Grupo EC3, Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica de la Universidad de Granada, acaba de publicar el Índice h de las revistas científicas españolas  que figuran en Google Schoolar Metrics para el período 2008-2012.
Los criterios utilizados por Google Scholar para incluir una revista son dos: tener al menos 100 artículos publicados y haber recibido por lo menos una cita.

La muestra resultante está compuesta por 1051 revistas de todas las disciplinas, de las cuales 541 son de Ciencias Sociales, 74 de Economía y empresa.

Las principales revistas de Economía y empresa

En la categoría temática «Economía y Empresa» las publicaciones con mayor Índice h son:

Revista de economía aplicada (Indice h 12),
Hacienda pública española (Índice h 11)
Cuadernos de turismo y Universia business review (Índice h 10).

Es decir, del conjunto de artículos publicados por la Revista de economía aplicada entre 2008 y 2012, al menos12 de ellos han recibido como mínimo 12 citas cada uno.

Pecunia

Pecunia, la revista de la Facultad, ocupa la posición 33 con un Índice h de 3.
Está al mismo nivel que títulos como Revista AECA, Economía exterior, Estudios turísticos, Papers de turisme, Revista del Instituto de Estudios Económicos y Técnica contable.

Y por delante de otros como Crónica tributaria, Revista ICADE, Investigación y marketing, Harvard Deusto Finanzas y Contabilidad, Alta dirección, Capital humano, IP Mark o Perspectivas del sistema financiero.

Acceso al estudio

Se puede acceder al estudio completo a través de DIGIBUG, el Repositorio Institucional de la Universidad de Granada.

¿Quieres trabajar con nosotros?

El Vicerrectorado de Estudiantes convoca 15 estancias en el Servicio de Biblioteca Universitaria

 

Destinatarios Alumnos de 2º Curso o superior  matriculados al menos de tres asignaturas (imprescindible tener aprobado el 50% de créditos del Curso anterior)
Horario de trabajo 10 horas semanales, desde el 20 de noviembre de 2013 al 31 de mayo de 2014 (excepto vacaciones de Navidad)
Retribución 200€ al mes (150 en enero)
Plazo de solicitud Hasta el día 12 de noviembre en el Vicerrectorado de Estudiantes, despacho de Actividades Estudiantiles (Edificio de Servicios)

 

Más info en el mostrador de la Biblioteca

Convocatoria
Instancia

 

Para que aprendas a redactar correctamente la bibliografía en tus trabajos

La Biblioteca Universitaria presenta las actividades de formación en las aplicaciones de gestión de bibliografía RefWorks y EndNote Basic para el primer semestre del Curso 2012/2013.

Toda la información está disponible en el cartel

Puedes apuntarte a través del formulario de inscripción

La Biblioteca recibe a los nuevos alumnos de Grado

Como en años anteriores, la Biblioteca participa en la Jornada de acogida que organiza el Decanato para recibir a los alumnos de nuevo ingreso de todos los Grados que se imparten en la Facultad.

La recepción tendrá lugar a las 10:00 h. en el Aula 1. Para todos aquellos que lo deseen, sobre las 12:00, una vez concluida la presentación de cada Grado a cargo del coordinador correspondiente, tenemos prevista la realización de una visita guiada en la que los nuevos alumnos podrán conocer nuestras instalaciones y servicios básicos.

¡¡¡BIENVENIDOS!!!