Archivo del Autor: Raquel

Coloquio de los socios: Centroeuropa, de Vicente Luis Mora

El 27 de julio de 1850, dos agrónomos franceses, Jacques Alexandre Bixio y Jean Augustin Barral, realizaron un ascenso en un globo lleno de hidrógeno desde el jardín del Observatorio de París. Tenían siete objetivos que incluían medir el efecto de la altitud sobre la disminución de la temperatura, la variación de la radiación solar, la higrometría, el análisis químico del aire, la polarización de la luz por las nubes y otros fenómenos ópticos. Estaban equipados con 2 barómetros, 3 termómetros, un termómetro de mínimo Walferdin, un hidrómetro y un polariscopio Arago. Alcanzaron una altura de 7016 metros donde la temperatura había bajado a -39 grados F.

El coloquio de los socios en torno a la lectura de Centroeuropa ha puesto el broche de oro a esta edición del club de lectura que se cerrará con el encuentro Vicente Luis Mora en solo unos días.  Pero antes de que las tribulaciones y dudas en torno a los enigmas de la novela (personajes, códigos, la importancia de la geometría y la exactitud matemática, etc.) como era de esperar, estas generaron un intenso debate que, pese a la distancia que imponen los medios digitales, nos hizo recuperar por momentos la espontaneidad y el ímpetu de nuestra reuniones presenciales.

Los primeros comentarios y valoraciones pusieron de manifiesto el pensamiento (y el sentimiento) unánime de los lectores: siendo una novela que, por su título y apariencia exterior que se asocia con lo histórico y el ámbito germánico, no hubiesen leído, ha roto con cualquier expectativa. 

Aunque uno de los dos grandes enigmas que se va planteando en Centroeuropa y que se resuelve finalizando el libro en torno a la identidad de su protagonista fue el tema que predominó en la primera parte de la sesión, salieron a la luz los muchos elementos narratológicos y las muchas interpretaciones sobre ellos que evidenciaron la riqueza significativa y simbólica de la novela, así como sus diversas capas de lectura. Así, el debate se fue dirigiendo hacia el núcleo de la obra y las diversas cuestiones en materia de responsabilidad histórica que se plantean en ella, la simbología de los nombres, del espacio o el paralelismo entre el ajedrez y Centroeuropa como un continuo campo de batalla. 

Pese al tono y a las conclusiones poco esperanzadoras y bastante pesimistas sobre nuestra nula capacidad como individuos de cambiar la Historia y de las penalidades que se imponen y se impondrán sobre nuestro futuro como meros peones, nos despedimos con la sabia lección que los cuerpos congelados comparten con Redo y también con los lectores, así como con las reflexiones que las numerosas partes ensayísticas de Centroeuropa sobre la literatura y su poder nos dejan.

 

Guía a la lectura: Centroeuropa, de Vicente Luis Mora

Por Raquel de la Varga Llamazares

Sobre el autor

Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) es teórico de la literatura, escritor, articulista y ensayista.

Cursó estudios de Derecho y, posteriormente, se doctoró en Filosofía y Letras con la tesis titulada El yo penúltimo. Subjetividad y espejo en la literatura española de la postmodernidad (1978-2008).

Durante varios años dirigió las sedes del Instituto Cervantes de Albuquerque y Marrakech. Es colaborador de revistas y suplementos culturales como Quimera, Mercurio, o Animal Sospechoso y, desde hace años, escribe y gestiona su blog —Diario de lecturas—, donde podemos leer sus reseñas y comentarios sobre libros, noticias sobre sus publicaciones académicas o fragmentos de sus creaciones ficcionales. 

Actualmente coordina el Máster Universitario de Escritura Creativa de la UNIR, donde imparte docencia.

Como teórico de la literatura, sus obras ficcionales tienen mucho que ver con sus líneas de investigación y sus intereses, por lo que hallamos concomitancias entre ambos ámbitos. Como se evidencia desde su tesis doctoral, una de sus principales obsesiones es el tema de la identidad posmoderna del individuo desde diferentes enfoques, como lo cultural o lo territorial.

Fotografía de Virginia Aguilar

Poesía

Texto refundido de la ley del sueño (1999, Accésit del Premio Rosalía de Castro; Córdoba, Casa de Galicia).
Mester de Cibervía (2000, Premio Arcipreste de Hita, Pre-Textos).
Nova (2003, Pre-Textos).
Autobiografía (novela de terror) (2003, Premio de Poesía Universidad de Sevilla).
Construcción (2005, Pre-Textos).
Tiempo (2009, Pre-Textos).

Novela y cuento

-Circular 07. Las afueras (2007, Berenice).
Circular (2003, Plurabelle).
Subterráneos (2005, Premio Andalucía Joven).
Alba Cromm
(2010, Seix Barral).
Fred Cabeza de Vaca
(2017, XXVIII Premio Torrente Ballester, Sexto Piso).

Centroeuropa (2020, Galaxia Gutenberg).

Teoría y ensayo

Pasadizos. Espacios simbólicos entre arte y literatura [Disponible en línea para la comunidad ULE] (2008, I Premio Málaga de Ensayo, Páginas de Espuma).  
La luz nueva. Singularidades en la narrativa española actual
(2007,Córdoba, Berenice)
Singularidades: ética y poética de la literatura española actual (2006, Bartleby).
Pangea: Internet, blogs y comunicación en un mundo nuevo (2006, Fundación José Manuel Lara)
El lectoespectador
(2012, Seix Barral)
La literatura egódica. El sujeto narrativo a través del espejo (2014, Universidad de Valladolid)
El sujeto boscoso: tipologías subjetivas de la poesía española contemporánea entre el espejo y la notredad (1978-2015) [Disponible en línea para la comunidad ULE] (2016, Iberomericana Vervuert)
La huida de la
imaginación (2019, Pre-Textos)
La escritura a la intemperie. Metamorfosis de la experiencia literaria y la lectura en la cultura digital (2021. Universidad de León)

Sobre la obra

Texto de la contraportada en Centroeuropa (2019, Galaxia Gutenberg)

En la cubierta del volumen se nos desvela la sinopsis, pero también el tema principal de la novela. Como viene siendo habitual en la narrativa de Vicente Luis Mora, la identidad se erige en la piedra angular de la obra, aunque, en este caso, se aleja de los habituales cuestionamientos posmodernos y relacionados con nuestra forma de aprehender la realidad y a nosotros mismos para retrotraerse en la historia a una de las etapas más relevantes de la Historia Moderna en Occidente: el siglo XIX.

Respecto a la trama, y como ya se adelantaba, en algún lugar de Prusia, Redo —un vienés cuyo origen alberga un misterio— llega a un pueblo portando el ataúd de su mujer en busca de un terreno que, por motivos que los lectores hemos de ir descubriendo, le han cedido en propiedad. Con esta cédula se convierte, de hecho, en el primer agricultor y ciudadano libre. Sin embargo, las cosas se tuercen cuando, al cavar la tierra para enterrar el féretro de su esposa, se topa con el cuerpo congelado de un soldado húsar. La importancia radica en el matiz que se nos desvela en la contraportada: «ese fue el primer cadáver».

Así, el principio que de alguna manera articula la novela va a ser el misterio, el secreto que se esconde detrás de la aparición de cadáveres congelados pero también el secreto que esconde Redo y que le ha llevado al punto en el que se encuentra. Para resolver ambos misterios, será necesario mirar hacia el pasado pero también hacia el futuro. Uno de los secretos el que tiene que ver con el pasado será desvelado por el personaje protagonista, en cambio, la pregunta que queda en el aire solo puede ser respondida por los lectores.

Veamos, a continuación, las claves narrativas que nos permitirán sacarle todo el jugo y enfrentarnos a Centroeuropa.

El mar ártico o El naufragio de la Esperanza Caspar David Friedrich, 1823-1824 Kunsthalle de Hamburgo

Comencemos por lo más evidente, lo primero que nos salta a la vista: la imagen elegida para la cubierta. En ella presenciamos uno de los sobrecogedores paisajes propios del sentir romántico: una colosal pirámide de hielos polares que nos estremece (lo sublime), puesto que como demuestra la embarcación hundida por el choque la naturaleza se erige como soberana e inaprensible por encima de cualquier intento humano de supeditarla. El protagonismo de la naturaleza (más bien del paisaje) por encima de la intervención humana es un leit motiv de las pinturas de Friedrich como también lo es del Romanticismo.

Aunque este movimiento que trascendió lo meramente artístico se vivió de forma dispar en cada país (de forma leve y tardía en España), Alemania fue el germen, como se incide en la novela, del Sturm und Drang vivido por filósofos, escritores, políticos y personalidades coetáneas al momento de la narración que nos sumergen en dicho contexto. Sin embargo, el romanticismo en Centroeuropa es mucho más que la ambientación ya que la actitud romántica como una visión ante la vida se erige como una clave de lectura. Recordemos que, este movimiento, consolidó la figura del artista genio que reivindica la subjetividad y las emociones con un rechazo abierto al racionalismo propio de la Ilustración. Por ello, el mundo de la noche, el misterio, el espíritu y la fantasía volvieron a ocupar su lugar en el hombre y en el arte. mientras se volvía la mirada al mundo de la noche, a lo inexplicable y al misterio. Este sentir supuso que, en el ámbito político, el individualismo se trasladara hacia los grandes movimientos nacionalistas que buscaban en sus raíces culturales y en un pasado remoto, que se debía recuperar, la auténtica identidad nacional. En el caso de Alemania, el papel preponderante de la Naturaleza destaca por encima de otras tradiciones literarias, algo evidente en la literatura pero, especialmente por su carácter visual, en la pintura. Basta con pensar en los cuadros del ya mencionado Friedrich, pero también en el campo de la música, cuyo máximo representante es Beethoven y sus sinfonías. En la literatura, se cultivó todo tipo de géneros, predominando la lírica o el teatro como cauces perfectos para la expresión de sentimientos —Hölderlin— pero, en el campo de la narrativa, vivimos en esta época un auge de los géneros autobiográficos: las novelas en primera persona, los libros de viajes, las cartas y los diarios. Basta con pensar en una de las obras más conocidas del romanticismo alemán: Las cuitas del joven Werther (1774), de Johann Wolfgang von Goethe.

La escritura de Vicente Luis Mora se caracteriza, habitualmente, por una pulsión experimental y por el hibridismo entre géneros y tendencias. En esta novela, pese a su aparentemente tradicional molde, juega de forma visible y también soterrada con los géneros y códigos. Desde su blog, nos hace su propia guía de lectura —Cómo está escrita Centroeuropa—, que aquí os vuelco.

«Centroeuropa está escrita, o lo intenta, con un español que pertenece a la vez a los siglos XIX y XXI».

En Cómo está escrita Centroeuropa nos pone tras la pista de otras claves de lectura, como por ejemplo, la importancia de los elementos paratextuales o las referencias filosóficas o culturales del momento. Además de las tres citas escogidas para abrir la novela, amplía el corpus y recoge en la entrada del blog muchas otras relacionadas que nos ayudan, como lectores, a comprender el sentido profundo (o las diferentes capas de lectura de la novela).

Otro elemento paratextual que nos ofrece una clave viene a través de la inclusión las notas de la traductora, que se suma a las numerosas menciones con un valor metaficcional, como por ejemplo:

«Quizá Hans no se expresara de este modo, pero me gusta recordarlo o imaginarlo hablando así, y además no me debo a la verdad, no soy periodista

«[…] tenía que inventarme un pasado poblado de detalles coherentes. Para lo cual, Odra y yo siempre lo tuvimos claro, sería necesario escribir. Las mentiras grandes y complejas sólo se sostienen si tienes un texto de apoyo inmutable al que regresar de tanto en tanto para recordar los pormenores. Si la memoria es poco fiable, la invención es más dúctil y traicionera todavía

«Gracias a Jakob ahora tengo una cultura, que me permite uno de los dones más preciados de la civilización: enunciar los lugares comunes de forma que parezcan otra cosa. La cultura permite presentar las obviedades antiguas como si fueran nuevas.»

«Bueno, quizá no sea tan necesario decir la verdad. ¿Acaso no la sabemos ya?»

En la novela vamos a encontrar elementos insólitos. Uno de ellos es un personaje procedente del folclore (y cuya presencia tiene que ver con esa línea de lo maravilloso y del cuento popular, género inherente a la literatura alemana). Pero también, como elemento nuclear de la novela, hallamos algo inexplicable que vertebra la obra, condicionando su trama pero también aportando una clave de lectura: los cuerpos congelados de soldados. Podría parecer en un inicio que la obra pueda ir por la vertiente de lo terrorífico, pero no va a ser así. Os invito a que le deis vueltas a estos cuerpos congelados de soldados (que no civiles), a su inexplicabilidad. Esto es tan importante porque hace que, más allá de cómo reaccionen los personajes ante su presencia y su misterio (que ellos tampoco comprenden), condicione nuestra lectura final. 

Centroeuropa está plagada de reflexiones ensayísticas insertas junto a la narración testimonial en primera persona y a los diálogos. A veces son citas de escritores o filósofos alemanes, otras pensamientos del narrador sobre filosofía, economía, historia, amor, la guerra, el destino o la naturaleza del hombre… Son hermosas, sugerentes y, al mismo tiempo, muy punzantes. Son, de cualquier forma, muy importantes para la comprensión de la novela pero, al mismo tiempo,  se pueden incluso extraer como si se tratasen de aforismos:

«[…] copiaba una frase de Goethe, creo que aquella que dice que el poeta «es igual al águila, que vuela, con la mirada libre, sobre diversas tierras y a la que le da igual si la liebre sobre la que cae en picado corre por Prusia o Sajonia»

«Qué difícil es integrarse en una cultura distinta, aunque se hable el mismo idioma.»

«Entendí que la libertad auténtica […] proviene de la total satisfacción de las necesidades primarias. Es decir, cuando el margen de riesgo sólo afecta a los aspectos menores de la vida, y no a los principales, que son la subsistencia alimenticia, la salud y un pequeño patrimonio que permita afrontar el futuro con confianza.»

«Es muy interesante leer la Historia desde la perspectiva de los vencidos, y pensar que lo son porque sus generales no jugaron bien las cartas sobre el campo de batalla. La Historia es como un juego de pelota, donde la bola pisoteada somos nosotros.»

Otro elemento a destacar es la importancia de la mirada. Se alude constantemente a este sentido y a todo lo que implica, ya que varios personajes son miopes, entre ellos, el propio  narrador y protagonista, que alude al hecho de «ser corto de vista». En este sentido, resulta muy relevante la presencia de unas gafas. El tema de la mirada y de la perspectiva ante la vida será capital en la novela. 

«Cuando divisas a los demás, ellos ya llevan tiempo viéndote a ti»

Por último, debemos tener presente que, como ocurre con toda la obra de Vicente Luis Mora, hay una preocupación que vertebra toda la novela: la identidad: nuestra identidad personal, colectiva, ante la historia, e incluso la identidad de género.

Preguntas guía para los socios

  • ¿Por qué crees que se ha escogido esta pintura en concreto para la cubierta?
  • ¿Qué relación crees que tiene Centroeuropa con el movimiento Romántico?
  • ¿Cuál es (o son) el género literario de Centroeuropa? Su hibridismo o su mezcla de códigos, ¿te ha chocado?, ¿te  ha dificultado de alguna manera la lectura o, por el contrario, la ha enriquecido?
  • Una vez leída la novela, ¿qué crees que significan las citas iniciales?
  • El título, Centroeuropa, además de la primera palabra, es casi la última. ¿Por qué crees que el autor ha titulado así la obra y cuál es su sentido último?
  • Centroeuropa trata sobre el proceso, las peripecias de un ser humano en busca de un destino mejor en un lugar de Europa Central en un momento convulso del siglo XIX. Pero… De qué trata, en realidad, Centroeuropa?, ¿Cuál dirías tú que es su tema (y su tesis)?
  • ¿Hay algo que te haya parecido poco verosímil?, ¿por qué?
  • ¿Crees que esta historia —más allá de lo imposible que hay en su trama— podría haber pasado?
  • Además del narrador, en Centroeuropa hay alguien más, que toma la palabra, y cuya entidad se percibe momentáneamente, evidenciando que nos encontramos ante un constructo literario. ¿De quién se trata y qué aporta a la novela?
  • Los personajes femeninos de la novela (Odra, la madre, las mujeres que trabajan o que acuden como clientes del negocio de su madre, las mujeres que viven en Szonden…) Hay algo que prácticamente todos tienen en común, ¿de qué crees que se trata?, ¿te ha llamado algo la atención de esos personajes?
  • ¿Quiénes son los dieciséis soldados que los personajes no son capaces de identificar?
  • Respecto a los personajes, ¿Qué crees que representa cada uno?
  • ¿A quién va dirigido el texto?, ¿Por qué Redo decide escribir su propia vida?

 

Más…

Actualización 2 de febrero de 2023

González García, Juana. “Centroeuropa(2020) de Vicente Luis Mora: una mirada al mundo femenino desde el modelo de la “nueva masculinidad”.Revista Letral, n.º 30, 2023, pp. 5-19. ISSN 1989-3302.   (DOI: 10.30827/rl.vi30.26676)

 

El leproso, de Concha Alós

EL LEPROSO

Siempre estaba encontrando a los leprosos. Eran tres, a veces más, y de noche se instalaban junto a mi cama envueltos en un sudario, me miraban inmóviles. Mis hermanas, que dormían en el mismo  cuarto  que  yo,  nunca  se  dieron  cuenta.  Clara  tenía  relaciones  con  un  recaudador  de contribuciones que sabía tocar la guitarra. Por mayo, desatado todo el perfume de los naranjos, venía con un grupo de amigos para cantarle serenatas bajo el balcón. Yo atisbaba por la rendija de la persiana y los miraba bramar Malva buganvilia y Te adoro, chavalita y, después, pasarse una bota de vino, beber al galillo. El recaudador vestido de gris llevaba corbata celeste y tenía una nuez abultada que le subía y le bajaba al pasarse el vino… Mi hermana, cuando marchaban, se quedaba desvelada y caminaba por el pasillo de la planta baja, hasta que mi padre, apoyado en el pasamanos de la escalera, alborotados los finos cabellos en lo alto de la cabeza, le gritaba: «Muchacha. Ya está bien de paseos». Entonces, Clara, refunfuñando, volvía a la cama. Pero ni Clara, tan aficionada a moverse en la oscuridad, ni Isabel, hablaron nunca de fantasmas ni de leprosos.

Yo, que a solas oía nudillos que llamaban y al volverme encontraba la puerta entreabierta y asomando  por  ella  piltrafas  de  mano,  hubiera  querido  contárselo  a  alguien.  Pero  mi madre  se contemplaba en un espejo oval, se depilaba las cejas y el bigote con unas pinzas; se quedaba absorta ante la televisión o meditaba errante la mirada en las cartas de una baraja extendida sobre la mesa, componiendo abarrotados solitarios… Ni me hubiera escuchado. Prefería cantar, explicar de nuevo las anécdotas de su padre el general, enseñarnos ñoñas fotografías mientras hablaba de su madre perfumada,  más  señora  que  nadie al  tiempo  que  mascaba  chicle,  lo  estiraba,  en  la  tarde interminable  y  calurosa,  formaba  pompas  inverosímiles  con  él.  No…,  a  papá  tampoco.  Estaba demasiado ocupado. No podía andarle con aquello. Me hubiera llamado loca o… vete a saber. Y a mis hermanas no les interesaba yo. Clara se quería casar con el recaudador y bordaba enfebrecida sábanas y servilletas. Isabel soñaba en ser pintora y cuando acababa su jornada en la «boutique», escapaba a pintar al natural a paso ligero, cargada con una gran carpeta. Casi tan grande como ella, que era redondita y baja.

Estaba bien segura de que existían lugares llenos de lepra. Los soñaba por la noche. Veía una colina presidida por una fábrica de chimeneas cilíndricas y desiguales, algunas muy largas. Otras, simples agujeros en el tejado. Lo curioso era el polvillo gris que flotaba por el aire que hacía toser, se posaba sobre las cosas y la hierba en capas finísimas que se elevaban al menor soplo para volver a caer en seguida. Los leprosos desfilaban en una procesión que nacía al otro lado de la montaña, que no acababa nunca. Llevaban cirios encendidos y cantaban misereres, clamando perdones, no sé qué perdones… El otro era un pueblo cercado por un río. En realidad no se trataba de un pueblo propiamente  dicho,  más  bien  era  una  carretera  cruzada  continuamente  por  automóviles  a  toda velocidad, coches que no paraban nunca y creo que jamás se pudo pasar de una acera a la acera de enfrente. En cada una de las casas había un leproso tapiado. Allí la enfermedad era endémica y se consideraba peor que un crimen llevar al leproso a un Sanatorio, lejos del calor familiar. Elegían la mejor habitación y tapiaban la puerta con ladrillos. Dejaban sólo una abertura para pasar la comida, el orinal… Los domingos la familia se reunía en el cuarto vecino. Chismorreaban en voz alta, leían el diario, contaban chistes… Del hueco abierto en el tabique llegaba la voz del leproso que, a medida que el tiempo pasaba, se iba volviendo ronca, inaudible. Y un hedor profundo, de perro, mortal.

«El leproso manchado de lepra, llevará rasgadas las vestiduras, desnuda la cabeza, cubrirá su barba e irá clamando: ¡Inmundo, inmundo…!». Corría el mes de junio y empezaron las vacaciones. Yo leía la Biblia. Isabel había llegado de la calle y salió también al patio, con su carpeta. La parra tamizaba el sol de las seis, metamorfoseaba su luz hasta volverla verde. Isabel comenzó a sacar sus dibujos de uno en uno. Los ponía a distancia, achicaba los ojos y   con el lápiz carbón corregía ángulos  volviéndolos  redondos,  transformaba  las  líneas  curvas  en  rectas.  Sombreaba  porciones blancas. Alargaba, acortaba, perfectamente absorta. De pronto cogió una de las láminas y en un arranque la rasgó en pedazos. Lloraba de rabia. Después los fue recogiendo del suelo, y los partió en trozos  más  pequeños  hasta  que  el  sendero  entre  los  parterres  quedó  blanquecino,  cubierto  del improvisado confeti. Mi madre, que se mecía en el balancín le gritó: «Ahora mismo coges la escoba y los barres…». Isabel obedeció sin mirarla, como si la orden no hubiera partido de ella sino de una nube y actuara a impulso de alguna voz sobrenatural. Se sonaba los mocos, lloraba aún. Cuando desapareció en la casa mamá masculló: «Loca. Más loca que mi suegro», y desabrochándose la blusa de dibujos lagarteranos se miró repentinamente interesada el nacimiento de los senos. Volvió a anudar la blusa. Fue en ese momento cunado llegó Clara y explicó lo de la beata. La Virgen se había aparecido a la hija de un alguacil de Bechí, llena de resplandores, y le había anunciado que se disponía a curar a todos los enfermos del término municipal. Bastaba que acudieran a un lugar determinado del monte, que metieran la mano dentro de un río que fluía y se santiguaran, marcaran la santa cruz… Isabel, que colocaba sus paisajes en la carpeta, empezó a reírse con unas carcajadas amargas, como si se vengara de algo y mamá le chilló indignada que desde que trataba con artistas había  perdido  la  gracia  de  Dios.  Y se  puso  a  explicar  otra  vez  aquello  que  nos  sabíamos  de memoria: lo de su abuela conversando con el ánima condenada de su segundo marido: «Si eres criatura del Señor dime si puedo ayudarte…». El aire se iba impregnando del perfume intensísimo y pasado de la glicina, ya en la segunda floración, perdiendo todos sus pétalos. La radio soltaba «la española cuando besa» a todo trapo y el relato de mi madre se volvía por momentos más prolijo y vago  como  siempre  que,  llena  de  vino,  inventaba  historias.  Yo  temblaba  pues  me  invadió  la seguridad de que Bechí no debía andar lejos del pueblo de mis leprosos: «Si a uno se le caen los pelos de la cabeza y se queda calvo, es calvicie de atrás; es puro. Si los pelos se le caen a los lados de la cara, posterior o anterior, apareciese llaga de color blanco rojizo, es lepra que ha salido en el occipucio o en el sinipucio. El sacerdote lo examinará, y si la llaga escamosa es de un blanco rojizo, como el de la lepra en la piel de la carne, es leproso; es impuro, e impuro lo declarará el sacerdote, pues  el leproso  de la  cabeza…».  Alguien  derrumbaría los  tabiques  y  ellos  acudirían  al río  para limpiarse, mudos, sin gritos bíblicos, con la única finalidad de que se cumpliera el conjuro sagrado de la hija del alguacil. Supe con certeza, también, que uno de ellos vendría a encontrarme, que nada ni nadie podría librarme de aquel horror.

Y ocurrió. Fue una noche de aquel mismo verano, con una música de grillos desatada, palpitante como un zumbar de oídos. Dos ojos, los del leproso, me miraron ardientemente desde lo negro y yo intuí enseguida que aquello ya no era la probable mentira de las manchas de la pared ni las presencias inciertas del fondo del espejo. Por primera vez iba a tropezarme con la realidad. Estaba tan segura de ello como de que iba andando hacia el «Sándwich» y tenía que atravesar aún toda la calle Soldado Ruiz, tan oscura, con las bombillas reventadas por culpa de aquellos cafres del preu. Eso decía la gente que eran los estudiantes, pero yo adivinaba que las destrozaban ellos en corros salvajes y desesperados. Envueltos en vendas purulentas, hambrientos, porque nadie quería darles pan, ni agua, porque todos huían con un «Dios te remedie» o les tiraban piedras, esas mismas piedras que lanzaban luego ellos contra las luces para que todo quedara oscuro, solo con el desigual frenesí de la candelilla de las ánimas. Sí, eran ellos, multitud de leprosos con pedruscos, bailando, sollozando, riendo, cantado a gritos: «¡Impuro! ¡Impuro!…». Borrachos, tambaleándose, cayendo por los suelos.

Se apoyaba en la agrietada pared de la «Posada del Gordo», apuntalada con vigas desde que la desalojó el Ayuntamiento porque dijeron que amenazaba ruina. Eché a correr sintiendo que las tinieblas se me enganchaban en los pies y me querrían frenar. De la cesta se escapó volando la servilleta y quedó toda extendida, cuadrada, al lado del bordillo. No me paré a recogerla porque a mis espaldas se sentía ya el resuello ronco y enorme, como de toro, y un latir cordial apresurado por la carrera. Llegué al «Sándwich» sin aliento, trémulas las manos. Mi padre sumaba en el libro del Debe y del Haber, dentro de aquella garita de vidrio casi zoológica. Una obcecada mariposa de abdomen peludo y gordísimo chocaba una vez y otra vez contra la lámpara, caía al suelo, levantaba de nuevo el torpe vuelo… En un rincón del bar el único cliente daba lengüetazos reflexivos a una cuchara  colmada  de  Chateaubriand  de  merengue.  Le  entregué  la  cesta  a  mi  padre  que, distraídamente, preguntó por la servilleta. Después dijo: «Tu madre sólo sabe guisar patatas. Todos los días de Dios, patatas». Detrás de sus gafas su mirada opaca resbaló con el dobladillo de mi falda. Yo me senté de cara a la puerta, junto al velador donde colocaban los periódicos. Manolo el camarero secaba vasos: «¿Qué hay?», saludó. Yo sonreí, pero él ya se había vuelto para conectar la televisión.  Unas  rayas  veloces,  inútiles,  cruzaban  la  pantalla  de  derecha  a  izquierda.  Nacían  y morían.  Manolo  dijo:  «Es  una  birria.  Falla.  La  semana  pasada,  igual».  «¿No  vino  todavía  el técnico?», preguntó la señora Irene. «Sí, pero aún la dejó peor». Desenchufó y en el «Sándwich» aterrizó plano y excesivo el silencio. Al momento comenzó a oírse el sereno reptar de la escoba que manejaba la señora Irene. A lo mejor se asoma, pensé entonces. Pero enseguida me tranquilicé: con la cara destrozada, sin nariz, ¿cómo iba a atreverse?

La escoba arrastraba serrín mojado que de amarillo se había vuelto pardo y se mezclaba con colillas y palillos, hacía crujir un envoltorio de chocolate lleno de estrellas. «¿Qué, cómo van esos estudios? ¿Te dieron ya las notas?», preguntó la señora Irene. Mi padre contestó con la boca llena que yo había tenido dos notables. Ella paró de barrer y apoyó la barbilla en el mango de la escoba. Explicó que a su hijo pequeño le habían suspendido las matemáticas pero que Santiaguín había sacado todo con matrícula de honor. Siguió hablando de sus hijos, elogiándolos. Llevaba un peinado alto, duro y negro. Los labios de papá se estiraban hacia las orejas en un gesto fofo que igual podía revelar orgullo, condescendencia que un profundo sentimiento de estafa. Trabajaba todo el día en los Astilleros del Puerto y por la noche llevaba las cuentas del «Sándwich». Cuando la guerra civil lo ascendieron a capitán «por méritos en campaña» y alguna sobremesa aún se animaba narrando historias de moros y falangistas, la batalla del Ebro. Pero mamá lo cortaba, se le reía a la cara diciendo que aquello era agua pasada pues ahora él no era nadie.

Delante  del  bar,  extendida  como  una  alfombra,  estaba  la  luz.  Un  rectángulo  cálido, acogedor; en la esquina, la inquietante lucecilla de las ánimas y un poco más allá la calle Soldado Ruiz con la «Posada del Gordo». Una mañana de invierno la brigadilla echó al Gordo y a su mujer de la casa. Llovía y los muebles, los colchones y el pañuelo de la vieja, la suegra del Gordo, se iban empapando mientras los cargadores peleaban con un cajón muy grande que llevaba varios letreros de «frágil». Al fin pudieron izarlo y el Gordo y su familia partieron en el camión, fláccidas las ropas,  pegadas  al  cuerpo.  Luego,  cuando  los  obreros  apuntalaron  el  casón,  fuimos  con  Pepe Museros, Emerín, Miguel Taus, Amparito y toda la pandilla, a mirar.  La posada había quedado vacía, hueca, como una enorme cáscara y luego se fue llenando de ratas, gatos abandonados y… leprosos. Yo adiviné enseguida que él se escondería allí. Lo supe desde que lo soñé rubio, con los pies envueltos en trapos, huyendo carretera adelante, increíblemente ágil, con la mirada terca.

El «Sándwich» se iba animando. Hombres que se instalaban en la barra, alrededor de las mesas, con ese aire desenvuelto que adquieren cuando no van con sus mujeres. Era ese tiempo
apacible  que  media  entre  la  cena  y  el  sueño  y  ellas  debían  estar  con  sus  críos, fregando  los cacharros en la cocina. El chino Musné apartó la cortina de canutillo, tenía un negocio de bicicletas en la calle Mayor y su hijo venía a clase conmigo. El chino deba chupadas a un puro. Se le apagó y entonces  fue  a  instalarse  bajo  la  lámpara:  miró  con  interés  la  punta  del  cigarro,  se  disponía  a encenderlo… Yo le explicaba a mi padre que Isabel y mamá habían vuelto a reñir. Siempre peleaban por lo mismo: las dichosas clases de pintura. Mamá opinaba que una mujer es para su casa y el marido, no para correr como una perdida, pintando paisajes. Pero Isabel, esta tarde, pegó un portazo y desapareció con el caballete. A papá las cosas de Isabel le iluminaban los ojos, con unos reflejos enérgicos que lo identificaban con ella, en un parecido que normalmente ni se notaba. «Esa chica tiene nervio», pronunció despacio, soñadoramente. Y la piel de la manzana que iba pelando caía toda una pieza, formando una cinta movible y larga, como un gusano. Como aquellos gusanos que yo había soñado la noche anterior. Se me metían por la planta del pie y perforaban mi cuerpo en cavernas interminables. Algunos me salían por los oídos y por la boca. Yo cogía la extremidad de uno  de  ellos  y  la  iba  arrollando  a  un  carrete  de  hilo  vacío.  Alguien  me  decía:  «Cuidado.  Ves despacio. Si lo rompes, nunca podrás sacarlo».

Mi padre terminaba de cenar. Recogía el plato, el cubierto, cerraba la fiambrera y le pidió a Manolo  una  servilleta  de  papel.  Ahora  no  tendría  más  remedio  que  salir  del «Sándwich»,
enfrentarme con lo que tenía que pasar. Tuve miedo. Los brazos me ardieron y, casi enseguida, me recorrió un escalofrío, igual que cuando lo había descubierto a él apoyado en el muro. Decidí quedarme en el bar. Mi padre solía acaba a eso de la una: me iría con él. «He pensado   pronuncié vacilante   que me quedaré aquí contigo, te esperaré hasta que acabes». «Ni hablar. Largo. Ya basta con que uno pierda la noche». Se había sentado de nuevo dentro de la garita. Contaba dinero.

No me quedó más remedio que agarrar la cesta y lenta, muy lentamente, caminar hacia la puerta. En el tocadiscos gritaba apasionada la Mahalia y a mí se me saltaron las lágrimas. Estaba tan segura de lo que iba a pasar que podría explicarlo igual que si lo hubiera vivido ya: yo canaría hasta la calle Soldado Ruiz, allí, antes de llegar a la lamparilla que arde bajo el Ecce Homo, me saldría al paso el leproso y pronunciaría algo que quizá yo no entendería. Una frase como: «Buenas noches, guapa». Yo, entonces, intentaría escapar pero él lo impediría. Forcejearíamos. Después me agarraría los brazos y yo sentiría sus pulgares poderosos en las muñecas, el corazón como un ahogo insoportable. Más tarde, mientras me apretara contra la pared, iría descubriendo su cara blanquísima e increíblemente hinchada, sin cejas ni labios. En vez de orejas el horror de aquellos racimos sanguinolentos, bulbosos, como asquerosos tubérculos…

Concha Alós

Una noche de invierno es una casa, de Cecilia Eudave

UNA NOCHE DE INVIERNO ES UNA CASA

Para Almudena Mora

 

I

Al entrar se comprobó mi más triste sospecha: ahí hacía un frío de ésos ancestrales, que me dobló la espina dorsal y me obligó a apoyarme sobre una de las desconchadas paredes. Aquel lugar era inmenso, sí, muy grande, pero inmundo, parecido a una piel que con el tiempo se desgaja y va dejando su rastro por cualquier parte. Y ese olor, que nunca logré erradicar, entre dulzón y amargo, parecido a la descomposición de una vaca que por el camino algún incauto golpeó y dejó morir. Esa casa agonizaba y necesitaba sangre fresca para seguir viviendo, ahora me parece más claro, pero en ese entonces…

La señora que nos mostró la casa tampoco me resultó agradable, me miraba con desconfianza, cuando lo hacía, y sólo se dirigía a Enrique. Eso no me importó nada, pues mientras ellos hablaban de precios y de arreglos necesarios, más bien urgentes, yo comencé a pasear por el lugar. Todo iba de horrible a horroroso, pero no fue suficiente hasta que llegué al baño y vi aquel desastre lleno de hongos, de humedad y suciedad. Para colmo me habían dicho que alguien había habitado esa casa, una pareja, como nosotros. Ah no, me dije, como nosotros no. ¿Quién puede vivir así? Aquello era un chiquero. Pero, ¿quién puede resistirse a un jardín? ¿A un inmenso jardín en medio de una ciudad tumultuosa? Todos, menos yo, y accedí a rentar esa casa invierno —jamás deje de sentir frío mientras estuve dentro de ella—, porque cuando vi el jardín caí en el hechizo, y pagué un tributo muy caro por ceder cuando la intuición manda otra cosa, por querer tener un paraíso donde se sabe que sólo puede habitar la miseria, porque no hay jardín de las delicias ni parque encantado que no cobre precio. 

II

Después de unas negociaciones muy duras, llegamos a un buen precio con la casera y nos dio las llaves. Así, pudimos comenzar a disfrutar de aquel paraíso de mugre y desolación, junto a tres albañiles, dos carpinteros (antes cantantes de un bar), un fontanero y un electricista que parecía ser el único que portaba un poco de compostura, pues no dejaba de repetir: «Esta casa es un desastre, ni tirándola una y otra vez será habitable». Ya llevaba dos semanas intentando que los interruptores respondieran al lugar donde se requería luz, y no que hicieran lo que les viniera en gana. Le había sacado a las paredes todos los alambres, que yacían como venas por cualquier lado, como anacondas silenciosas carcomidas por los años, insólito resultaba ver aquel espectáculo de metros y metros de cables blancos, azules, rojos, entreverados unos con otros, enloqueciendo la mente de aquel electricista que no podía ponerle orden a ese cuerpo. Logró, por lo menos, que algunos interruptores sí funcionaran, otros tuvo que clausurarlos y quedaron como falsos apagadores, de manera que puso nuevos para suplir a los viejos, y como es natural, en esa casa loca y fría, a veces funcionaban hasta los clausurados. 

Total, no se pudo lograr que un solo apagador hiciera lo que debe hacer un interruptor: prender la luz, apagar la luz. Incluso por las noches un pequeño recital de clicks se escuchaba cuando llegábamos intentando encender la luz, y sólo conseguíamos ecos, destellos que se iluminaban en distintas zonas. Corríamos, entonces, tras la luz, para atraparla en donde menos la imagináramos (pues una vez capturada con la mano puesta en el interruptor, los demás prendían y la luz se distribuía por las habitaciones). Eso ocurría sólo cuando Enrique y yo llegábamos juntos, o cuando yo entraba sola a la casa, a él nunca le pasó. «Yo creo que tú tienes un problema con lo eléctrico, debes de tener mal los polos o de plano eres un pésimo catalizador, o algo así. Recuerda que a todo el mundo le das toques». Con eso quedó claro quién era el motivo del desorden de iluminación, no se pudo buscar más respuestas, ¿para qué?, ya había culpable.

Los albañiles, por su cuenta, tenían sus dudas sobre la «vibra» de la casona. Ellos habían calculado su edad, unos setenta años, quizá más, bastante venida a menos por mal mantenimiento, lo que la hacía una achacosa, además de una impertinente, una incomprendida que cree que nadie la merece. Esto último ocasiona su terrible ira, y pues a destrozar a los inquilinos a como dé lugar. Ellos lo sabían por su amplia experiencia en parchar residencias en mal estado, y en verdad que lo sabían, pues las reparaciones resultaron sólo parches aquí y allá para dar la impresión de habitable. Por si fuera poco, me hicieron advertir un detalle curioso: dentro de cada closet de la casa había una imagen de una Virgen María.«A lo mejor hay fantasmas», dijeron, y «esto es una precaución, un detente para los aparecidos, para su maldad», y esa frase me hizo reír de nervios, lo que me faltaba, gente muerta deambulando por los pasillos. Le comenté a Enrique sobre aquella peculiar afición de los antiguos inquilinos a pegar vírgenes en el interior de los armarios, a lo que él respondió: «No vas a creer que aquí espantan, digo, eso es cosa de ignorantes y de mujeres». Esto último me enfureció, claro, en realidad me percaté de que yo era la muerta viviente, y que Enrique no estaba lejos de ser lo mismo, desde hacía tiempo ya no vivíamos el uno para el otro, y yo venía a encarnar todas las respuestas a los problemas.

En fin, el fontanero se esforzaba, ya no en que tuviéramos agua caliente (en la cocina nunca se consiguió ese milagro), sino en que por lo menos saliera agua de las ya cascadas tuberías: «Si quiere le meto presión a la cañería, pero si truena es su problema». Y lo fue, tuvimos que cambiar varios metros de tubos y aún así sólo se logró que salieran unos miserables chorros de agua en la cocina y en el único baño, pues había seis habitaciones, una estancia, un recibidor, dos patios, un jardín, y sólo un raquítico baño. ¡Ah, los carpinteros! No paraban de cantar y de hacer suyo todo el recinto, llevaban como tres semanas tratando de remachar, encuadrar y pintar las puertas, y como se encariñaron con un viejo librero empotrado en la pared, le dedicaban varias horas al día para dejarlo con la dignidad de su origen. Y yo, por Dios, ya quería que se largara todo el mundo. Necesitaba estar un minuto en paz y tranquila, sin la culpa de ser la respuesta de todos los males. «Pero querías tu jardincito, tu paraíso en medio de todo este tumulto de seres de ciudad», me repetía como un aliciente para aguantar la siguiente embestida de la casa.

Como pude fui sorteando todas estas desventuras, porque Enrique parecía revivir cada vez que iba a la casa para mirar los avances (lentos, muy lentos), sólo él parecía recibir la energía positiva del lugar, pues los demás acabábamos exhaustos, como salidos de las catacumbas. «En un par de semanas podremos venirnos a vivir ya aquí». ¿Pero de qué planeta? Debí preguntarle, pues aquello parecía trabajo de meses. Empeñada en hacerlo feliz, me apliqué por completo a terminar los arreglos. Si no hubiera sido por los ecos de otros días, de otros años donde habíamos sido una pareja feliz, vagando por ahí, no hubiese podido darle más energía a la casa, pues ese lugar terminó de impedir que yo encontrara mi sitio donde definitivamente ya no lo tenía.

III

El ingeniero encargado de la obra era un inútil. Con su pasito de señorito venido a menos y su ineptitud logró desquiciar mis mejores intenciones de instruirlo en el arte de hacer bien las cosas. Me cobró por adelantado el baño, y lo que debió haber sido una tarea de una semana se prolongó a tres. De nada sirvió que lo amedrentara, ni que le gritara (por alguna extraña razón, esa casa me había vuelto agresiva y había sacado lo peor de mí), y el baño no estuvo hasta dos días antes de mudarnos a la casa. Cuando lo vimos terminado, quedamos atónitos: se veía igual, sólo que ahora con todo nuevo, pero la impresión era la misma, la de un cuarto de baño viejo e inmundo. No se hizo esperar la reacción de Enrique, quien me acusó de inepta (por Dios, si no había estudiado ingeniería, ni contratado al personal, ni escogido los aditamentos del baño; la casera eligió todo). «Tanto dinero para esto», le oí decir. «A ver cómo lo arreglas ahora, además la taza del excusado está chueca». Efectivamente, y se quedó así, pues por más esfuerzos que se hicieron por enderezarla, nunca se pudo. Tuvimos que aprender a hacer nuestras más íntimas necesidades de ladito (igual que él y yo a no decirnos más las cosas y a tolerarnos mutuamente de ladito), e instruir a las visitas cuando alguien osaba ir a vernos (Enrique se volvió celoso de su espacio y permitía a muy pocos visitarnos), sobre la manera de apoyarse para evitar accidentes. 

Y cuando ya pensaba que aquella casa iba de peor a menos despreciable, me levanta Enrique exaltado para decirme que de las paredes del cuarto de baño manaba agua… y ¡caliente! ¿Cómo era posible? De la regadera apenas y un miserable chorrito de agua se asomaba de vez en vez, y tibia, pues el calentador hacía lo que le veía en gana. Ah, y cuidado con moverle un centímetro la temperatura, pues entonces se apagaba y a llamar a un técnico, ya que nosotros no éramos dignos de tocar a su majestad, y si lo hacíamos acabamos llenos de tizne y con las pestañas y las cejas quemadas. Así de sensible era todo en ese lugar, incluyéndonos claro, pues ahora a cada momento se suscitaba una pelea por el más mínimo motivo. 

Ese día no fue la excepción: «Ya ves», me dijo, «¿por qué te hice caso y dejé que te empecinaras en tener este cascarón de hogar?». ¿Qué?, pero si el aferrado a este frío lugar era él. Por no discutir más me paré de la cama para revisar el desperfecto —de alguna manera yo ya era una ingeniera—, y descubrí que la fuga provenía de la azotea, donde, para no variar, se había estancado el agua y filtrado por las viejas paredes. Recuerdo que esa vez me senté en el baño chueco y comencé a llorar. Yo también emanaba agua tibia por mis mejillas; por primera vez, esa casa y yo compartíamos una misma sensación.

IV

La verdad, el jardín me entusiasmaba mucho. Era el único espacio donde no se respiraba lo irreparable, así lo veía yo. El sol daba de lleno, y aunque aquello era una jungla con la más extraña variedad de plantas conviviendo juntas, me propuse reformarlo, reconstruirlo. La faena fue demoledora: quitar primero toda la hierba mala, que resultó la única que podía vivir ahí, pues el pasto que pusimos tardó muchas semanas en prender, y eso gracias al jardinero, quien casi iba a diario a quitar las yerbas caprichosas. Cuando por fin aquello parecía ir tomando forma, ¿cómo la casa iba dejarme disfrutar un momento aquel espacio?, apareció una plaga de alacranes, otra de gusanos azotadores, los más negros y peludos jamás vistos, y una comunidad de hormigas gigantes, rojas y ponzoñosas, que se encargaron de comerse las nuevas plantas y de mermar las ya existentes. 

Enrique, ya medio enloquecido y obsesionado con la casona, llamó a los fumigadores, pero como él era sensible a los productos que se iban a utilizar, me dejó encargada de la tarea de supervisar el buen empleo de los insecticidas y la vigilancia del cascarón que yo me empeñaba en mantener (proyección suya, él era el aferrado a ese pedazo de problemas). No hay que mencionar que, por supuesto, exterminaron la invasión de insectos, pero se murieron casi todas las plantas que sembré (sí, sobrevivieron las antiguas), y yo quedé intoxicada de la casa, de Enrique y de mi vida hasta ese entonces.

V

El jardín, que había resultado la única atracción para mí de aquel lugar, se convirtió en mi peor pesadilla. Cierto día, ya ni recuerdo cuánto tiempo llevaba ahí, mientras regaba el pasto para que no se secara y lograra superar a la mala hierba, comencé a oír llantos. Al principio eran muy tenues, como si un niño pequeño llorara allá detrás de los árboles, o más lejos aún, detrás de cualquier casa. Cerré la llave del agua y traté de percibir de dónde podría venir aquel sonido. Recorrí todo el jardín hasta llegar a una habitación semiderruida que existía al fondo de éste. El ruido se escuchaba más fuerte ahí. Como pude, abrí la puerta, obstruida por el moho, las telarañas y la tierra acumulada ahí por años (esa parte de la casa todavía no era reconstruida). Y ¡zas!, me saltan una media docena de gatos, que si no me mataron del susto fue por lo repentino de su aparición. ¡Por Dios! Estaba invadida de felinos, que además parecían estar sarnosos, llenos de pulgas y con rabia. Después comprobé que no parecían; lo estaban. Enrique, no pudo ayudarme en la tarea de desalojo animal, ya que su alergia al pelo gatuno era casi mortal para su cuerpo. Y como yo, seguramente, nací inmune a cuanto hay en el planeta, incluidos los ataques felinos, me lancé de lleno a erradicar esa plaga, bastante más grande y peligrosa que cualquier alacrán güero. 

Me sugirieron ponerles veneno, pero no resultó. Luego tapié con cartones las entradas al cuartucho del fondo, les importó poco, se asentaron fuera de él. Rocié con una sustancia el pasto para que no pudieran echarse sobre la hierba, nada, se treparon a los árboles. Total, tuve que llamar a un viejito, de esos que se hacen míticos por sacar de tu casa lo que sea, y logró, cual pepenador, atrapar a cuatro de ellos, tres gatas (dos preñadas) y un gato. Los otros escaparon. Antes de irse, con su costal lleno de gatos, medio arañado, y con un montón de dinero que me sacó, me dijo: «Volverán». Y volvieron. 

No hubo más remedio que acostumbrarse al concierto en gato menor para noctámbulos de casas frías como invierno.

VI

Cuatro meses después de pintada la casa, la humedad reapareció. Era una humedad gloriosa, de esas que florean toda la construcción de manera caprichosa, de esas que pueden pasarse la vida haciéndonos la vida imposible: el salitre. Y otra vez a luchar con la adversidad, ya como costumbre, desde que me había mudado a la casona. En cierto modo, yo era una especie de gladiadora a la que sacan al ruedo a enfrentar una jauría de tigres malhumorados, hambreados y mal dormidos, que debe mantenerse viva, y de paso tener contento al césar: Enrique, quien, curiosamente, alérgico a la humedad, parecía no tener ningún achaque frente a ésta, salvo la molestia de ver como se abrían las flores blancas en las paredes recién pintadas.

Como quiera, aprendí a resanar y retocar con pintura. Salía un poco de salitre aquí y yo corría a evitar que aquello se extendiera más, hasta que apareció esa mancha amarillenta en una esquina de la casa en lo más alto del techo. Como no era salitre, sino humedad de la más vil y mala, tuve que hacer una profunda investigación en la azotea para dar con la cañería (rota seguramente) que estaba provocando esa aparición inesperada. Conseguí dar con la falla, era un bajante obstruido, lo limpié y listo. Un poco de pintura y ya. Pues no, en esa casa nada era así de sencillo y fácil, ¡qué va!, ahí, lo bizarro era cosa de rutina. Y la mancha amarilla, como si fuera una ameba mutante, se deslizó y se colocó justo a un lado de donde había yo pintado. «Mira, mira, no pintaste bien. La mancha sigue ahí». La voz de Enrique ya comenzaba a sonarme como la de un jefe impertinente, diminuto e inútil que sólo sabe gritar para sentirse a gusto. Volví a pintar, y al día siguiente la mancha se había desplazado otra vez. ¿No estaré volviéndome esquizofrénica? ¿No estará Enrique volviéndose esquizoide? ¿No nos estaremos volviendo locos aquí? Yo había desaparecido esa mancha, lo juro. Bueno, quizá el cansancio me hizo suponer que la cubrí bien y no fue así, en fin, volví a pintar. Sí, al día siguiente reapareció triunfante y feliz. «Ah no, ahora la mato». Y en un acto titánico, de esos que la desesperación suele llamar valentía heroica, pinté todo el techo. Nada, la mancha volvió a salir ahora sobre una pared lateral de la sala. Ya no era cuestión de heroicidad, ya era cuestión de salud mental, tenía que aceptarlo, la casa no me quería y haría hasta lo imposible por acabar con mi paciencia, mi vida y mi cordura. Como un deber a mí misma, a nadie más, me dispuse a abandonarla.

VII

«¡O la casa o yo!», le grité a Enrique. Pues la casa, por supuesto. Él se quedó con ella y yo hice mi maleta. Recuerdo que antes de irme quise echar un último vistazo al lugar. Lo recorrí todo: el inmundo baño; la cocina donde casi pierdo el cóccix, pues por alguna razón que sólo la dimensión desconocida sabe, el piso siempre estaba como lleno de grasa; la sala, que era propiedad inequívoca de la mancha trashumante; la recámara, donde escuché un sinfín de conciertos para gatos, y donde se acabó lo que se daba en mi relación con Enrique; el jardín, que ahora estaba más verde y más bonito que nunca. 

Ahí me quedé un rato mirando cómo por lo menos ese esfuerzo había, literalmente, dado frutos, pues los árboles frutales comenzaban a llenarse de flores. 

Entonces, por un instante, pensé «¿Y si me quedo? Si hago un último esfuerzo y trato de recuperar lo que aquí se ha perdido…». Y ¡zas!, que se revienta el tinaco y sale disparado el tapón que lo cubría como un torpedo asesino, que fue a retumbar a una de las paredes de jardín haciendo que se cayera un trozo considerable de muro. De no haber sido porque el agua que emanó de golpe me tiró al suelo, estaría ahora en otra parte, si es que hay otra después de la muerte. Mojada y todo, ya no quise ni cambiarme la ropa, tomé mi maleta y salí de ahí presurosa. Enrique no estaba, se había ido a buscar a quién sabe quién, seguramente a un reemplazo de ingeniera que le volviera a atender la casa. Antes de salir, cerré bien, no deseaba que un pedazo de frío me siguiera a donde fuera, y aventé las llaves por la ventana. Crucé la calle y un hombre no muy mayor vestido de blanco me sonrió a medias, se quitó el sombrero cuando pasé a su lado y me dijo: «¿Expulsada del paraíso? No se agobie, pase por aquí, y vayamos por allá que hace un sol maravilloso». Extrañada, acepté el consejo y me alejé con él sonriendo, mientras la luz desvanecía lo que dejé al dar la espalda. «Ah, y es mejor que deje su equipaje».

Cecilia Eudave

 Registro de Imposibles (2da.edición, 2006)

 

Coloquio participativo de los socios: La claridad

Por Irene Fidalgo López

«Por eso, el diablo verdadero te pide que elijas entre mal y peor […]. Para eso es el diablo, tío, y, cuando está en plena forma, no te hace elegir entre el cielo y el infierno, sino entre el infierno y el infierno» escribió Don Winslow en El club del amanecer.

Es este mal auténtico, que crispa de tensión los músculos del cuerpo y nos hace temblar porque no ofrece una salida, como el diablo de Don Winslow, el que se refleja en todas las historias de La claridad de Marcelo Luján. Nada más hay que observar con atención la misma portada del libro para percatarse de que nos encontramos cara a cara con el terror que todos los socios del club hemos apreciado, y que se refleja en los contrastes efectuados mediante la técnica del claroscuro italiano. La parte en sombra de la chica con el labio herido parece contrastar de forma evidente con su lado derecho en el que la joven parece dirigir una mirada suplicante, cargada de un mensaje dirigido a los lectores que se adentran en las páginas del libro, advirtiéndoles de que lo que se van a encontrar no es un cuento de hadas con final feliz. 

Más llamativo, y paradójico para algunos socios, ha sido la elección del título de la obra. La mención a la claridad parece incitarnos a la ternura y la compasión, sentimientos que distan mucho de los que nos encontramos en los cuentos, y que se remueven entre los instintos sexuales que empiezan a florecer en la adolescencia, los celos, el rencor, la traición, la soledad y la brutal incomprensión. Y es que este autor, al igual que Stedman, recrea la conocida imagen del bien y el mal como dos serpientes que «se enredan tanto que no puedes distinguirlas hasta que las matas a las dos, y entonces ya es demasiado tarde». El bien se entrecruza en los caminos del mal hasta que este segundo se impone como la única salida, tal y como ocurre en «Treinta monedas de carne», surge como una imposición ante la incomprensión en «Una mala luna», se recrea en la codicia que nace de la desesperación en «Espléndida noche», traspasa las fronteras de lo real en «El vínculo», nos incita a la conmiseración en «La chica de la banda de folk» y se reconcilia con los lectores y con el bien, al que irremediablemente está unido y con el que conforma un todo, en el último relato, cuya ternura conecta con el título del libro. 

La claridad, de Marcelo LujánDe la mano de Marcelo Luján los miembros del club de lectura hemos cruzado las puertas que nos llevan hacia nuestros fantasmas que son los miedos que nos causan terror en sus historias. Revivimos con Lu una adolescencia incomprendida, sentimos el odio de Marta ante unos celos que pueden no ser tan justificados como a primera vista parecen, viajamos con Víctor «una noche azuzada por las prisas […], que seguirá siendo espléndida» a pesar de las consecuencias del hombre que solo deseaba tener reconocimiento por parte de su familia política, sentimos en las venas el terror de lo que queda más allá de toda comprensión de la mano de la cuidadora brasileña que nos habla, de manera encubierta, del vudú y del mal que habita en todas las cosas (incluso en un gato), sentimos el miedo al padre y al horror de la muerte en los labios y ese persistente olor a limón de Patricia y volvemos del mal al amor en «Más oscuro que tu luz». Somos nosotros el monstruo que alimenta las historias, el que caza en todos los cuentos al ocaso y en las tinieblas de la noche, que se alimenta de las frustraciones y muere cada vez que nace el monstruo, en este caso un fantasma, que sigue protegiendo a sus seres queridos desde la soledad de un lugar inaccesible a tacto físico, pero muy presente, en todas estas historias, en el campo de lo visual. 

Muy conscientes hemos sido todos los miembros del club de lectura de la originalidad de Marcelo Luján en el campo estilístico y del lenguaje. Y es que, como dijo Chateaubriand, «El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar», y esto es precisamente lo que le sucede a este autor. Innumerables son las ocasiones en las que el narrador (alternando la visión desde un narrador homodiegético hasta un narrador heterodiegético omnisciente) incluye repeticiones, anticipaciones y reflexiones situadas desde una órbita exterior al propio relato y que, con frecuencia, remiten hacia el futuro, tanto al propio devenir de la historia en su trama como a la posibilidad de un futuro que queda abierto a la imaginación del lector, pero imposibilitado por la acción de los personajes en la trama. Es este poso de reflexión en el que se sitúa esta maldad de la que tanto se ha hablado en la sesión. Es una maldad inherente por su carácter tan alejado de la premeditación, una maldad que se escoge como alternativa a otra maldad que no deja paso a la salvación, y que, lo más terrorífico de ella, es que se sitúa en la esfera de lo cotidiano. Es una maldad, por lo tanto, palpable en cuanto es posible. Por eso nos aterra tanto. Y es que «todas las novelas, la poesía entera, están edificadas sobre la lucha interminable entre el bien y el mal que tiene lugar en nuestro interior» como escribiría Steinbeck en Al este del Edén. 

Lo femenino también ha sido ampliamente tenido en cuenta por todos los miembros del club, tanto desde la visión predominante de los personajes femeninos en todas las historias (excepto en «Espléndida noche» que solo sirven de motor para el desarrollo de la trama) como desde el retrato de la psique que el autor consigue dar de la mujer y de la visión de lo corporal. Desde el primer relato son notables las referencias que Marcelo Luján incluye sobre el cuerpo de la mujer, usualmente desde una visión negativa de la autoimagen, que se reflejan tanto en el cuerpo obeso de Marta en «Treinta  monedas de carne», en las muñecas cortadas y el rostro quemado de Lu en «Una mala luna», el embarazo de la mujer de Víctor en «Espléndida noche», el cuerpo menudo de Desirée al que se hace referencia en varias ocasiones, el despertar del cuerpo como elemento erótico en «La chica de la banda de folk» y la incomodidad e imagen distorsionada de un cuerpo que comienza a transformarse en el de un adulto en «Más oscuro que tu luz». 

Esta unidad temática y de estilo, conseguido mediante una sintaxis ágil y dinámica debido a la abundancia de enunciados simples o coordinados en detrimento de la subordinación, se ejemplifica en todas las historias, lo que hace que se consiga ese tono unitario que pertenece a los ciclos de cuentos. De la misma manera, los personajes, que saltan de una historia a otra, las temáticas repetidas y la obsesión de Marcelo Luján por la exposición del mal, hacen de este libro de cuentos una obra parecida a una novela en relación a su cohesión y coherencia interna. 

Para concluir, cabe mencionar también el desfile de numerosos adolescentes que pueblan las páginas de los cuentos, cada uno con sus problemas y sus deseos, todos ellos enfrentándose al gran reto de la identidad en la adolescencia: la identificación del bien y el mal en la elección de la personalidad. De esta forma el despertar del primer amor, las relaciones homosexuales no definidas, los celos, la incomprensión y la soledad ante la muerte de un ser querido van a definir las acciones de estos personajes que se enfrentan, quizá, a uno de los mayores retos de su vida: la transición de la adolescencia a la adultez. Para ello, los elementos fantásticos que pueblan las páginas, tales como fantasmas naturalizados («Treinta monedas de carne», «La chica de la banda de folk» y «Más oscuro que tu luz»), brujas que pueden hablar con los muertos («Una mala noche»), el diablo («Espléndida noche») y la presencia del vudú («El vínculo»), comportan un peso simbólico que sirve para explicar los cambios en los chicos que deciden crecer, pero que, a la vez, siguen sujetos a la incomprensión, a graves pérdidas o a la soledad de su ambiente. 

 

Guía a la lectura: La claridad

Por Ana Abello Verano

El escritor Marcelo Luján (1973), de origen argentino, reside en Madrid desde 2001, dedicándose a la coordinación de actividades culturales y a la impartición de clases en talleres de creación literaria. Forma parte de un grupo de autores latinoamericanos que, desde hace tiempo, se enfrenta a la escritura de sus proyectos desde España, reflejando un evidente proceso de mestizaje discursivo.

Como creador de narrativa extensa ha publicado La mala espera (2009, Edaf), Subsuelo (2015, Salto de Página), novela que será adaptada al cine por Fernando Franco, y Moravia (2017, Salto de Página). Como cuentista destacan los títulos Flores para Irene (2004, Organismo Autónomo de Cultura de Tenerife), El desvío (2007, Kutxa Ediciones), En algún cielo (2017, Playa de Ákaba) y el recientemente publicado La claridad (2020, Páginas de Espuma). También tiene volúmenes de prosa poética, como Arder en el invierno (2010, Baile del Sol) y Pequeños pies ingleses (2013, Talentura).

Por otro lado, ha participado en proyectos de carácter colectivo como Al otro lado del espejo. Narrando contracorriente (2011, Escalera), Charco Negro. Relatos de las dos orillas (2013, Unomasuno editores), Piedad y Deseo. Otros hijos de la misma noche (2014, Image), Relatos de la orilla negra (2016, Ediciones del Serbal), Pasajes de ida. Una antología de escritores en el extranjero (2018, Alfaguara) o Las mil y unas noches peronistas. Relatos sobre el peronismo del nuevo milenio (2019, Granica), entre otros. Sus obras se han traducido al francés, el italiano, el checo o el búlgaro, además de seleccionarse en diversos proyectos de fomento a la lectura.

 

Su habilidad para la narrativa ha sido distinguida a través de numerosos premios, tal y como se recoge en su página web (www.marcelolujan.com). Así, en el marco de la novela, La mala espera recibió el Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra en 2009, mientras Subsuelo fue merecedora en 2016 del Premio Dashiell Hammett, el Premio Novelpol y el Premio Tenerife Noir. Por lo que se refiere a las producciones cuentísticas, Flores para Irene obtuvo el Premio Santa Cruz de Tenerife (2003), En algún cielo el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa (2006) y El desvío el Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián (2007). La claridad, volumen que vamos a analizar en este club de lectura, también tuvo un reconocimiento de enjundia: el VI Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, celebrado cada dos años y organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y la editorial Páginas de Espuma. El jurado, presidido por Fernando Aramburu y compuesto también por Clara Obligado y Óscar Esquivias, otorgó por unanimidad esta distinción, tras la revisión de un total de 1079 manuscritos. Luján compitió con los finalistas Magela Baudoin, Patricia Esteban Erlés, Ricardo Menéndez Salmón y Mónica Ojeda. Dicho galardón, recibido anteriormente por escritores hispanoamericanos como Antonio Ortujo, Guadalupe Nettel o Samanta Schweblin, es uno de los más distinguidos en el ámbito del cuento.

Claves interpretativas de La claridad

La claridad se abre con una cita de Juan José Saer, extraída de su ensayo El concepto de ficción (1997): “Cuando optamos por la práctica de la ficción no lo hacemos con el propósito turbio de tergiversar la verdad”. Esta cita inicial es en sí misma una declaración de intenciones, al proponer que la ficción no equivale a la mentira y que el lector va a encontrar en las páginas del libro ciertas variables que podrían validarse en algún momento en la realidad.

El libro está formado por un total de seis cuentos, que se encuentran precedidos por sugerentes paratextos que combinan fragmentos procedentes de canciones (Ratones Paranoicos, Pulp, Ramones, Bee Gees, Creedence, Lou Reed) y epígrafes de carácter bíblico (Gálatas, Mateo, Isaías, Salmos, Apocalipsis). Es importante precisar que el último cuento, “Más oscuro que tu luz”, no formaba parte del manuscrito que se presentó al premio, pues había resultado ganador del concurso Villa de Mazarrón-Antonio Segado del Olmo en 2018. Se tomó la decisión de añadirlo en el proceso de edición, por lo que en la publicación final aparece con una nota previa del editor. Además, a excepción de esa pieza final, el resto de composiciones se caracterizan por constituir ficciones de largo aliento, lo que otorgan cierto aire novelesco al conjunto.

Los cuentos remiten a sentimientos propiamente humanos: la frustración ante las expectativas que no se cumplen, los celos, el dolor, el arrebato, el resentimiento, el amor, la culpa o el anhelo de una vida mejor. Son muchas las tramas que nos hablan de la ausencia, de la impotencia, de la falta de comunicación en el ámbito familiar, de la soledad, del engaño, de la locura, de la traición o de lo que no comprendemos y ni siquiera imaginamos que pueda ocurrir. En el contexto de esa multiplicidad de sensaciones a la que nos enfrenta el libro, ganan terreno dos conceptos: el mal y el azar, constantes en la producción de Luján. Aparecerá la perversión planificada, pero sobre todo la no planificada, la que puede surgir como modo de defensa o de supervivencia. Además, los elementos azarosos conducirán a los personajes hacia acontecimientos inesperados, como si sobre ellos operase un destino aciago.

Los rasgos más destacados del volumen de Marcelo Luján se pueden sintetizar en los siguientes puntos:

  • Juego de claroscuros

En todos los textos del libro se trabaja el contraste entre la claridad y la oscuridad, entre la normalidad y la catástrofe, si bien va a predominar la desgracia y la fatalidad, con momentos en los que “el tiempo de los relojes desaparece y solo vive y existe en la intensidad de las acciones” (Luján, 2020: 29). La ilustración de la cubierta, elaborada por el artista coreano Byung Jun Ko, ya es una antesala a ese universo de claroscuros que se trasladará también a la ficción. La mujer joven retratada está impregnada de luz, pero hay algo en su modo de mirar que inquieta y que incluso puede resultar hostil.

Por otro lado, el propio título, La claridad, se erige como una especie de juego con el lector. La luminosidad intrínseca al empleo de ese sustantivo se opone a las oscuras matrices temáticas por las que transitan los relatos, que se podrían definir como piezas crueles, enigmáticas, cercanas a lo fantástico, en las que los personajes se van a ver sumergidos, muchas veces sin pretenderlo, en situaciones devastadoras.

Marcelo Luján recurre a escenarios cotidianos, lugares comunes que aportan el halo de luz. Sin embargo, la sombra vendrá determinada por la naturaleza de los personajes o por variables como el azar, la belleza, el deseo, la codicia o la tentación. A través de ese contrapunto, el lector logra empatizar con los personajes y siente que de alguna manera todo lo que ellos van a padecer podría ocurrirle a él. Y es que, como bien se recuerda en uno de los relatos, “nadie sabe nunca cuándo es la última vez. Cuándo la última palabra, cuándo la última sonrisa, cuándo el último abrazo o beso o tan siquiera saludo con la mano en alto. Cuándo el último adiós” (Luján, 2020: 78).

  • Prosa ágil, con recursos estilísticos basados en la repetición

Marcelo Luján busca en todo momento la recreación fílmica de las escenas. Para ello, utiliza construcciones sintácticas breves que aportan un ritmo intenso, con un lenguaje muy trabajado y cercano a lo poético en muchos casos. Se aprecia una marcada alternancia entre presente, pasado y una órbita futura teñida de negro a la que se encaminan muchos personajes. En esa dinámica temporal, hay enumeraciones y frases que se repiten constantemente en los diferentes relatos, así como elipsis y vacíos informativos.

  • Coherencia estructural interna

La claridad no se concibe como una mera compilación de cuentos, sino que se establecen también ciertos lazos en común entre las propias composiciones. A pesar de que cada pieza cuentística goza de su propia autonomía, conservando el efecto de unidad propio de este tipo de género, existen elementos unificadores de diverso tipo. A veces se trata de detalles mínimos, como ocurre con la imagen del hilo de sangre que recorre el rostro de algunos personajes o la predilección por la ambientación nocturna o cercana al atardecer. En otras ocasiones, las ficciones comparten un mismo escenario. Así, por ejemplo, el valle que sirve de cronotopo en el primer relato se vuelve a repetir en el tercero, aludiendo al pantano de San Nicolás y al camping que visualiza el conductor de “Espléndida noche” mientras realiza un viaje de trabajo.

Un punto que merece una atención destacada es la reaparición de personajes a lo largo de diferentes cuentos. Si bien el lector tratará de sumergirse en el ambiente recreado en cada uno de ellos, percibirá que algunos de los personajes protagonistas pasan a convertirse en personajes secundarios en otras ficciones, cambiando la disposición geográfica y temporal. Por ejemplo, la madre de Lu en “Una mala luna” vuelve a aparecer en “El vínculo”, junto con los personajes de Javier y Ramón. Es en ese momento en el que el lector conoce su verdadero nombre: Ingrid Benítez, pues en el relato previo se había mantenido siempre en el anonimato.

  • Predominancia de personajes femeninos y especial atención al momento de la adolescencia

La mayoría de los cuentos están protagonizados por personajes femeninos, que toman el control de la historia y que se encuentran dotados de una compleja psicología. La presencia de la mujer es imponente a lo largo del libro y cuando no actúa como personaje principal adquiere un papel secundario en la trama, condicionando o movilizando a otros personajes. En consonancia con este aspecto, debe aludirse también a la tendencia de Marcelo Luján de incluir personajes adolescentes o preadolescentes en el marco de sus ficciones. El escritor rioplatense es un hábil retratista de esta etapa vital y de los modos de expresión juveniles, tal y como refleja también su anterior novela Subsuelo. Le interesa mucho ejecutar el mal desde la adolescencia y plasmar los conflictos propios de este periodo en el que “ignoramos que ciertas cosas perdidas ya no podrán volver a recuperarse” (Luján, 2020: 62). Así, el lector va a acompañar a algunos personajes en su despertar de la sexualidad (“La chica de la banda de folk”) o en su paso a la edad adulta (“Más oscuro que tu luz”). Otras veces los encontrará en plena búsqueda de una identidad o acechados por heridas, amores frustrados y complejos inconfesables. Muchos de ellos serán incapaces de insertarse en el mundo que les ha tocado vivir, como le sucede a la problemática protagonista de “Una mala luna”.

  • Cambios en la focalización diégetica y configuración de un narrador anticipatorio

Uno de los elementos que más destaca de La claridad es la elección de los narradores. Se apuesta por la alternancia entre un narrador en tercera persona u omnisciente (primer relato, tercer relato y quinto relato) y otro narrador protagonista en primera persona (segundo relato, cuarto relato y sexto relato). Sin embargo, lo novedoso de las focalizaciones diegéticas elegidas por Luján radica en el empleo de recursos anticipatorios.

El uso de un narrador que remite al futuro sorprende a nivel técnico, pues no se ha visto muchas veces en el ámbito de la literatura española contemporánea. El autor ya lo había ensayado profusamente en Subsuelo y sabía que funcionaba muy bien a la hora de garantizar el mantenimiento de la intriga. El narrador que nos presenta Luján es un absoluto conocedor de lo que va a ocurrir, de aquello que va a resultar inevitable para los personajes y que estos ignoran por completo. Se permite la licencia de anticiparle la información únicamente al lector, como si fuese una especie de cómplice de este. Pero dosifica de tal manera esas proyecciones hacia delante que el lector en ningún momento tiene una visión cerrada de la historia, lo que le impide perder la atención.

El narrador advierte, aporta afirmaciones reveladoras, retarda la información o remite a sucesos que son ajenos al propio fluir temporal del relato. Incluso alude a oportunidades perdidas o decisiones no tomadas por parte de los personajes, es decir, a posibilidades argumentales que quedan sin desarrollar. Todos estos procedimientos aparecen especialmente en los relatos con un narrador externo, pero también se pueden apreciar, aunque en menor medida, en las piezas que tienen un narrador en primera persona. Veamos un ejemplo:

Treinta monedas de carne

“Nada de lo que sucederá dentro de un rato debería suceder nunca. Ni en los sueños ni en la vigilia ni en el único y diminuto y a menudo absurdo mundo que habitan los vivos. Porque nadie debería nunca decidir el daño ajeno. Y menos aún desde la lucidez. Ni el daño ni el dolor ni la devastación ni el perjuicio. Nada de lo que sucederá dentro de un rato debería suceder nunca pero sucederá de todos modos” (Luján, 2020: 25).

  • Imbricación de diferentes estéticas (lo negro y lo fantástico-terrorífico)

Marcelo Luján ha trabajado una variante de la novela negra que tiende hacia lo psicológico y lo sórdido, sin renunciar en ningún momento al componente costumbrista. En ella, el foco de atención no es la investigación policial, sino las personas que generan el mal y las posibles víctimas de esa actuación a veces silenciosa. Al margen de esa preferencia, en este volumen se perciben también ciertos motivos genuinos de lo fantástico, por lo que podría hablarse de una hibridación de estéticas. Sin apartarse en ningún momento de la representación realista, las historias se encuentran impregnadas de elementos terroríficos o fantásticos, unas veces manifestados de forma sutil y otras en toda su magnitud. Se recurre a acontecimientos inexplicables, a la simbología ominosa del gato y a posibles posesiones demoniacas, con personajes que incluso parecen poder comunicarse con los muertos. Sin embargo, en el marco del imaginario no mimético que se percibe en la obra destaca la figura del fantasma, que recorre muchas ficciones.

  • Relación entre La claridad y Subsuelo

La claridad presenta puntos de unión evidentes con la novela Subsuelo, configurando un sólido universo creativo. Esos guiños internos que se pueden apreciar entre ambas publicaciones no suponen en ningún momento un impedimento para los lectores que se acercan por primera a la producción de Luján a través de La claridad, pues los cuentos son totalmente independientes y funcionan por sí mismos. Sin embargo, suponen un regalo añadido para aquellos que ya han leído Subsuelo, descubriendo perspectivas que desconocían o historias de personajes que aparecen poco caracterizados.

La novela nos acerca a la red de mentiras y extorsiones que se teje entre dos hermanos mellizos, Eva y Fabián, víctimas de un accidente de tráfico que trunca su juventud y acaba con la vida de su amigo Javier. El trágico suceso, cuyos detalles se tratarán de tergiversar, se narra ya en el primer capítulo. Desde ese momento la historia va estableciendo un interesante juego temporal que contrapone el mundo de los adolescentes protagonistas y el de los adultos. El narrador se adentra en la mente de cada uno de los personajes. Desde el sentimiento de culpa que experimenta Eva a la actitud dominadora de Fabián, que, amparándose en una supuesta discapacidad, tortura psicológicamente a su hermana. En ese contexto, adquiere una gran relevancia la madre de los mellizos, Mabel, incapaz de olvidar su doloroso pasado en el contexto de la dictadura argentina y dispuesta a todo para proteger a sus hijos.

Las semejanzas entre las dos publicaciones son estilísticas y de tipo temático, recuperando los escenarios principales de Subsuelo e incluso una amplia nómina de personajes. La trama de la novela transcurre en un escenario muy acotado: la casa de verano de la familia, que dispone de piscina y que se encuentra ubicada en la sierra madrileña, cerca de un extenso pantano. Así, este espacio agreste se retoma en “Treinta monedas de carne” y “Espléndida noche”. En el primer relato se alude a una casa abandonada, a la que se denomina la casa de los ahogados, dado que en su piscina acabarán muriendo los dos hermanos de Subsuelo. Además, Astrid, uno de los personajes, cree ver a un chico en silla de ruedas, que se corresponde con el personaje quizás más malvado de la novela: Fabián.

El mismo paisaje, pero desde una perspectiva nocturna, sirve de marco espacial en “Espléndida noche”, donde se narra el accidente que da comienzo a Subsuelo. El relato, en cambio, profundiza en la vida del conductor de un camión de pollos que es el que se va a estrellar contra el coche en el que viajan Eva, Fabián y Javier. Precisamente Javier, junto con su hermano Ramón, cobrará cierto protagonismo en “Una mala luna” y “El vínculo”, pues estos relatos incorporan presagios funestos sobre su vida. De hecho, algunos personajes le anticiparán el momento exacto de su fallecimiento.

Se podrían citar algunos aspectos más que permiten hermanar las dos publicaciones. Nos referiremos, por último, a la simbología de las hormigas, insectos que conforman una plaga inextinguible en Subsuelo y que invaden silenciosamente el jardín de la casa, reflejando quizás esos secretos que, pese a permanecer ocultos, pueden salir a la luz en cualquier momento. Al igual que en la novela, las hormigas aparecen y desaparecen en uno de los relatos del libro, anticipando un momento de desgracia.

Preguntas para la reflexión

Con el fin de aproximarnos al conjunto de claroscuros que construye Marcelo Luján en su último libro, partiremos de las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál ha sido tu primera impresión al observar la imagen de la portada y el sustantivo que ha elegido Marcelo Luján para titular el volumen? ¿Esa impresión se ha mantenido al acceder al interior del libro y conocer los ejes temáticos de las composiciones?
  • ¿Qué te ha parecido el uso del narrador? ¿Qué implicaciones crees que pueden tener esas intervenciones retardatarias y proyectadas hacia el futuro? Intenta localizar algún fragmento de este tipo que te haya llamado la atención.
  • ¿Qué significación adquieren los paratextos, esto es, las citas que preceden a los relatos y que conjugan la música rock con extractos religiosos? ¿Por qué están tan presentes los contenidos bíblicos?
  • Luján trata de configurar una armonía interna entre los relatos. ¿Qué aspectos consideras que otorgan más unidad al volumen? ¿Qué efectos ha tenido ese trabajo previo del escritor en tu recepción como lector al finalizar la obra?
  • El volumen de relatos se inicia con una historia de violencia, tanto desde un punto de vista físico como lingüístico, planteando que el mal puede surgir en cualquier contexto. ¿Qué otras escenas destacarías por su nivel de oscuridad? ¿Cuáles te han inquietado más?
  • Esta obra combina la concepción del género negro que propugna Luján con elementos de tipo fantástico y terrorífico ¿Qué presencias sobrenaturales has detectado a lo largo del libro? ¿Cuáles te parecen más sutiles o sugerentes?
  • La figura del fantasma recorre diversas ficciones. ¿Te ha sorprendido el tratamiento que Luján le otorga a este motivo clásico de la literatura fantástica?
  • La claridad establece puentes de conexión con la anterior novela de Luján, Subsuelo. Si has tenido la oportunidad de leer ambas publicaciones, habrás reparado en este aspecto ¿Qué aporta esa unificación de estilo y de rasgos de contenido? ¿Has encontrado alguna coincidencia más que no hayamos mencionado en la guía a la lectura?

Coloquio participativo de los socios: Babá Yagá puso un huevo

De nuevo, la tecnología nos ha permitido reunirnos y acercar posturas a todos los socios sobre Baba Yagá puso un huevo, —obra por unanimidad sentida como inmensa— en una de las sesiones más humanas y que mejor sabor de boca han dejado, trascendiendo las distancias espaciales y acercándonos un poco más. 

La crudeza con la que se retrata la vejez (ensañamiento, según algunos socios) de las mujeres que protagonizan la obra ha sido el principal motivo de debate, doloroso y exacerbado para algunos, realista y no problemático para otros, pero que, en definitiva, y como todos estamos de acuerdo, pone sobre la mesa un tema literario y artístico que, si bien se ha tratado como un tópico en relación con las mujeres que se reducía a la fealdad y a la abyección (no solo moral sino también física), genera en esta obra nuevas lecturas que entremezclan una visión crítica y con la dignificación sin idealismo de la ancianidad. Porque, como nuestros queridos José Antonio y Aurelio señalaban: ¿es la vejez sinónimo de sabiduría? Quizá este sea un tópico que, aunque mil veces repetido, impone una visión idealizada de la misma que supone que la experiencia aporta a los seres humanos las herramientas y la sabiduría necesarias para afrontar los problemas vitales de toda índole. La realidad se impone: en la madurez, como en cualquier momento de la vida, la experiencia no nos protege de la indefensión, ni de nada. La vejez lo único que da son años. Sin embargo, los personajes femeninos del cuento central parecen proponernos otra forma de envejecer, subversiva y transgresora sin sutilezas.

Cada parte de la obra ha sido leída con mucho deleite, pero han sido la segunda y la tercera (especialmente esta última, complementando a la anterior) las que más comentarios han generado, tanto por la interesante carga folclórica que nos aporta conocimiento, como lectores, como por el espíritu combativo y subversivo que se desprende de los personajes femeninos del cuento (he llegado a querer a estas viejas, a estas locas).

Respecto a la mezcla de géneros, de narradores, de voces y de tonos —de lo más destacable de la obra—, mecla tan habitual como en la vida misma, más que justificada es imprescindible, existiendo una total unidad entre la forma y el fondo, como un trasunto de la propia Baba Yagá y su naturaleza:, ser híbrido que parece un despropósito y que forma una unidad hechizante y horrenda al mismo tiempo. El metapersonaje de Aba, encarnación de la propia autora, parece entonces decirnos, como nuestra Amelia señalaba con certeza: mujeres del mundo, reivindicad vuestra condición a través de la palabra. Y la palabra es una espada, como la pluma de Baba Yagá, es el instrumento más poderoso para decir aquí estamos y no aceptamos las cosas como son.  

Guía a la lectura: Baba Yagá puso un huevo

 

Por Raquel de la Varga Llamazares

Baba Yagá y las brujas

¿Quién es Baba Yagá? A quien más y a quien menos, en nuestro contexto cultural, le suena el nombre de Baba Yagá como algo lejano, si acaso con una vaga noción de que se trata de la bruja de los cuentos rusos. Sus atributos más conocidos son el mortero en el que se mueve y la cabaña con patas de gallina en la que vive. Pero no nos detendremos ahora en esos detalles, porque en la tercera parte de Babá Yagá puso un un huevo su narradora nos hablará largo, tendido y en profundidad de quién es en realidad este fascinante personaje folclórico. 

Lo que no se nos debe escapar es que, en términos generales, estamos hablando de una bruja, algo complejo ya que,  dentro del paraguas semántico de la misma, cabe un innumerable remedo de concepciones que cambian según el tiempo y el lugar: desde las hechiceras clásicas pasando por demonios, vampiras y otros monstruos femeninos que desembocan en la bruja moderna condenada a la hoguera por la Inquisición, y a su vez en una (a veces) joven y (a veces) anciana que vuela en escoba y es acompañada con un gato negro. Pero también, coexistiendo con esa imagen de la bruja que ha entremezclado la tradición europea con la bruja que encarna los pecados del puritanismo anglosajón, hallamos, al fin, a la bruja de los cuentos populares. Es anciana, con una corporalidad abyecta, con verrugas y manos como garras, esperando que algún niño incauto se acerque a su casita del bosque para después comérselo. 

Sobre las brujas también nos hablarán los distintos narradores de la obra en profundidad, por lo que no nos detendremos más en este punto. Ahora bien, sí merece la pena recalar en un tema relacionado: la vejez y su representación artísticaAcostumbrados a ver desnudos femeninos, especialmente en las artes plásticas, no reparamos en la sexualización naturalizada del cuerpo de la mujer. Pero casi siempre se la representa con un cuerpo joven, bello y lozano que, cuantitativamente, despunta frente a las representaciones de mujeres mayores que, hasta bien entrado el siglo XVIII, son siempre sinónimo de fealdad. El caso más paradigmático y del que más artistas en cualquiera de las disciplinas posibles han bebido con posterioridad ha sido el de Goya. Pero sus habituales mujeres mayores no son simplemente viejas… también son brujas. Lo explica muy bien Pilar Pedraza (2001, “La vieja desnuda. Brujería y abyección”).

En efecto, en Occidente, y especialmente en nuestra cultura, católica y heredera de la tradición visual clásica, que es iconográfica y bebe en fuentes de la tradición grecolatina, el cuerpo desnudo del varón es signo de santidad, martirio y despojamiento de lo mundano, y también de un status titánico, fundador, divino. Es un desnudo cargado de sentidos positivos, que puede presentarse ante Dios sin vergüenza porque al fin y al cabo es un espejo de Dios. Por el contrario, la imagen de la vieja desnuda, aunque su desnudo sea parcial, mínimo, es un tabú, un significante diabólico, emparentado con lo negativo, inestable y evocador de los aspectos más siniestros de lo dionisiaco. La vieja desnuda, en los pocos lugares en que se representa, suele ser una bruja. Su imagen es heredera en gran medida de entidades mitológicas como las Erinias y de figuras emblemáticas de la Envidia y el Hambre, de cuerpo enjuto y largos senos vacíos.

La autora

Dubravka Ugrešić nació en Kutina, cerca de Zagreb, en Croacia (antes Yugoslavia), donde cursó sus estudios superiores en Literatura Comparada y Rusa y donde ejerció la docencia universitaria y la investigación sobre Teoría de la Literatura, labor que compaginó con la vocación ficcional. 

Reconocida novelista y ensayista en el ámbito europeo, siempre con una postura inconformista y beligerante con la realidad sociopolítica que la ha rodeado, pero también en el plano literario, donde pone en práctica las técnicas posmodernas de tal manera que su narrativa se escapa a las etiquetas tradicionales. Desde 1993, momento en el que abandonó Croacia tras el señalamiento por parte de compañeros y periodistas tras su postura profundamente antibeligerante y crítica con los nacionalismos tras la desintegración de Yugoslavia vive en el exilio, en una permanente postura universalizante, literaria y políticamente, que cuestiona las fronteras, del tipo que sean, cuando se imponen y empobrecen las culturas y a los individuos. 

Ha ejercido la docencia en varias universidades, algunas de reconocido prestigio, como Harvard, Columbia, California o la Universidad Libre de Berlín. 

Sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas. 

(1991): Fording the Stream of Consciousness

(1993): In the Jaws of Life and Other Stories

(1994): Have A Nice Day: From the Balkan War to the American Dream

(1998): The Culture of Lies

(2011): Karaoke Culture

(2014): Europe in Sepia

(2018): Balkan War to the American Dream

(2020): The Age of Skin

y, traducidos al español:

(2003): El museo de la rendición incondicional

(2004): Gracias por no leer

(2006): El ministerio del dolor

(2009): No hay nadie en casa

(2019): Zorro (traducción de Luisa Fernanda Garrido y Tihomir Pistelek), Editorial Impedimenta.

(2020): Baba Yagá puso un huevo, (traducción de Luisa Fernanda Garrido y Tihomir Pistelek), Editorial Impedimenta, publicado originalmente en 2009 (Baba Yaga Laid An Egg)

Premios

(2016): Premio Internacional Neustadt de Literatura. 

(2006): Short listed for Independent Foreign Fiction Prize. 

(2004): Premio Feronia, 

(2000): Premio Heinrich Mann, Akademie Der Kunste Berlin.

(1999): Premio Austriaco de Literatura Europea. 

(1998): SWF-Bestenliste Literaturpreis (Alemania)

(1997): Versetsprijs 1997, Stichting Kunstenaarsverzet 1942 – 1945 

(1996): Premio Europeo de Ensayo Charles Veillon 

 

Una vuelta de tuerca a los géneros

Si ya hemos venido debatiendo hondamente en las pasadas lecturas Lo que no es tuyo no es tuyo y Los Caín— sobre sus etiquetas genéricas, en este caso el debate está servido, y en un grado aún mayor. Lo cierto es que, aunque presentada bajo el rótulo de novela o, más globalmente, como narrativa de ficción, Baba Yagá puso un huevo es, como reza la faja de la editorial, “un magistral cuento de cuentos”. De hecho, esta obra es, en realidad, el resultado de un proceso de investigación por encargo sobre folclore y figuras mitológicas que, afortunadamente, no solo no ha condicionado a la autora sino que su sustrato ha enriquecido cuantiosamente la novela. 

Aquí nos encontramos ante la primera gran cuestión genérica: dentro de lo que (no) parece una novela, vamos a hallar diferentes niveles intradiegéticos o, lo que es lo mismo, narraciones dentro de las narraciones (y también metanarraciones), como si se tratase de un enorme huevo de Fabergé que, cual matrioshka, escondiese otro huevo, y ese huevo otro huevo… y al final una sorpresa tan llamativa como su continente. 

Y en íntima relación con los géneros debemos primeramente hablar de la estructura: la obra está dividida formal e internamente en tres partes bien diferenciadas, y cada una de ellas en otras subdivisiones. La primera de ellas, Vete donde no te digo, tráete lo que no te pido (abierta por un magistral prólogo, nada habitual) se encuentra narrada en primera persona en un tono memorístico y que está relacionada con la propia autora, por lo que podríamos hablar de autobiografismo/autoficción/autorepresentación. [¿Qué te parece?]

La segunda parte (Pregunta, pero recuerda que la curiosidad no siempre es buena), principal y más extensa de la obra, está íntimamente ligada a los cuentos tradicionales (como así lo está, por otra parte, toda la novela) y, de hecho, podemos leerla como si de un cuento se tratase. Esta vez, y en comparación con la lectura de Oyeyemi, no nos vamos a encontrar simples motivos o fórmulas de los cuentos populares sino que, toda la obra en general pero la parte central en concreto estará vertebrada en todos los sentidos sobre la premisa del folclore. La trama y, especialmente, los personajes y el simbolismo que estos mismos acarrean, además de sus actos, nos recuerdan por completo a los de un cuento. Sobre el simbolismo de estos y sus posibles significados la tercera parte de la obra nos dará algunas claves fundamentales para interpretarlo.

Quien más o quien menos, todos hemos tenido contacto a lo largo de nuestra vida —especialmente durante la niñez— con el cuento popular. De hecho, se ha transmitido la idea (algo errónea) de que es un género enfocado a la infancia. Al menos, gran parte de sus protagonistas suelen ser niños, y es que lo que es innegable es que, además de un carácter lúdico que posee toda obra literaria, los cuentos tradicionales suelen enmascarar una enseñanza, moraleja o saber práctico para la vida. [¿Cuál crees que es la intención que busca transmitir la autora es para ti la moraleja de esta obra?]

Como parte de la tradición oral, los cuentos populares se han ido transmitiendo a través de las distintas generaciones, conservando ciertas estructuras versificadas fáciles de memorizar, especialmente los inicios, como “Érase una vez” o “Érase que se era”. En Baba Yagá puso un huevo vamos a encontrar muchas de esas repeticiones en su segunda parte, del tipo: “Y ¿nosotros? Nosotros avanzamos a toda máquina. Mientras que la vida no sabe dónde está babor y dónde estribor, el cuento surca las olas sin ser presa del sopor” (p. 176). Desde esa perspectiva rítmica y lingüística, si prestamos atención, por ejemplo, al título en su versión original en inglés —Baba Yagá laid an egg— comprobaremos que, quizá, no ha sido elegido de forma aleatoria si atendemos al ritmo y a la rima de su enunciación.

Y a colación del título, [¿qué huevo es ese del que se nos habla?]

En varias ocasiones, y en varias partes de la obra, se hace relación a un célebre cuento ruso —la Zar-doncella e Iván—en el que aparece un huevo.

Iván se enamora de una doncella, pero, para que ella le corresponda, Iván debe descubrir dónde (sic) está escondido su amor. Así que recorre siete montañas y siete valles, y llega al mar. Allí en la orilla crece un roble, encima del roble hay un arcón, y dentro del arcón hay una liebre, en la liebre un pato, y dentro del pato un huevo. Dentro de ese huevo está escondido el amor de la doncella, que debe comerse el huevo. Y, cuando se lo coma, en su corazón prenderá la llama del amor por Iván…” (p. 145)

[La segunda parte de la obra, ¿crees que es igual de verosímil o de real que la primera?, ¿es una invención de la narradora?]

La tercera parte —El que sabe mucho envejece pronto—, cambia por completo el tono y el género, esta vez, adentrándose en lo ensayístico (o falsamente ensayístico), proporcionándonos información de forma muy prolija y (en teoría) aséptica sobre Baba Yagá en particular y sobre el mundo de las brujas en general.  Usando una técnica parecida a la del manuscrito encontrado, leemos directamente las anotaciones de Aba Bagay… Y es precisamente esta parte, en apariencia inconexa respecto al resto de la obra, la que le da completitud al volumen. 

[¿a qué género crees tú que pertenece cada una de las partes?]

Los personajes

Nada tienen que ver los de la primera parte que los de la segunda… [Una vez hayas leído la obra… ¿Quién crees que es Aba en realidad?, ¿y las señoras del segundo cuento?, ¿Qué te parece que pueden representar los personajes masculinos y cuál es su relevancia en la novela?]

El mundo eslavo y la desintegración de la antigua Yugoslavia

La autora, como ya se ha adelantado, ha mostrado siempre una postura incómoda con las prácticas políticas derivadas de la desintegración de Yugoslavia, algo que se plasma en el el contexto sociopolítico que rodea a los personajes, que se mueven en el ámbito geográfico de los Balcanes (entre Croacia y Bulgaria). Por ello, encontraremos pasajes en los que se alude directamente a los intereses económicos y nacionalistas de algunos colectivos o gobiernos, así como la representación del “malestar” -término muy descafeinado en comparación con la realidad- que ha generado en los seres humanos. Esto se va a plasmar especialmente a través de los diferentes espacios literarios, bien sentimentales o bien simbólicos y su relación con el individuo. [¿En qué lo notas?, ¿qué espacios te parece que no son inocentes?]

La vejez

La vejez (en todas sus facetas) deviene en principal tema de la obra, especialmente la vejez de las mujeres en la época reciente. De este tema se derivarán muchos otros relacionados, como los cambios en la concepción de la vida occidental, la longevidad de ambos sexos, la viudedad y sororidad, la enfermedad y la memoria, (la relación de ambas con el lenguaje), el cambio y el deterioro físico y la belleza, la responsabilidad y la culpa y la relación de estas con quienes ya no están entre nosotros, etc.

la mejor manera para preparar las judías es en ensalada, y la vejez es una gran desgracia” (25).

Lo insólito y lo maravilloso

Los cuentos populares son también conocidos como cuentos maravillosos, porque es precisamente en ellos donde más ha florecido en los últimos siglos la categoría que se ha venido en llamar lo maravilloso. Cuento leemos este tipo de literatura —mal llamada cuentos de hadas— estamos acostumbrados, como lectores, a que se sucedan hechos extraordinarios como que los animales hablen o que convivan en ellos todo tipo de seres mágicos como ogros o brujas y a la presencia de objetos mágicos.

[No obstante, gran parte de la obra está inserta dentro de un estilo realista, ¿no?]

[Dentro de la obra, y especialmente en la segunda parte, ocurren hechos insólitos o sobrenaturales, ¿Cuáles?, ¿Cómo se lo toman los personajes?, ¿Qué sentido tienen?]

El estilo

Cada una de las partes de la obra está regida por un estilo y un tono diferentes [¿En qué lo notáis y cuál creéis que es la intención de la autora?]. Sin embargo, la ironía y el humor permean toda la obra, a su vez entremezclados con la ternura y con un poso combativo