Archivo de la categoría: club de lectura

Coloquio de los socios: Agujero, de Hiroko Oyamada

agujero hiroko oyamada

Agujero es la segunda novela de la escritora nipona Hiroko Oyamada y ha sido el último texto comentado en nuestro club de lectura. Hemos podido gozar con ella de múltiples elementos que la convierten en una narración singular y auténtica. Y así lo han interpretado, desde puntos de vista muy variados, los miembros de nuestro club.

Si algo define esta novela es que vela más que revela: a través de sus páginas conocemos personajes y circunstancias que nos retan a encontrar sentido a una situación que, aunque destaca por una serie de anomalías en los hechos que en ella acontecen, nos transmite, simultáneamente, una impresión de enorme cotidianidad: los personajes, pese a la distancia cultural que podría mediar con nosotros, no nos resultan del todo ajenos o exóticos. De ahí, que uno de los aspectos que se han comentado en el club es, precisamente, el grado de reflejo de la cultura japonesa que transmite la obra. Las opiniones han divergido entre aquellos que no han localizado nada de especialmente nipón en las páginas de la obra y otros que, por el contrario, han detectado una serie de particularidades muy propias de esta cultura oriental. Pero esta es solo una de las muchas paradojas que recorren la obra.

Porque, ante todo, a todos los lectores ha llamado la atención la caracterización de los personajes. Los protagonistas de Oyamada se mueven entre aquellos que son un mero esbozo, una suerte de decorado de fondo y los que, en sentido opuesto, poseen una caracterización mucho más armada. La protagonista, y voz narradora, y su cuñado responden a esta última clase. Buena parte del debate entre los lectores se ha centrado, precisamente, en ambos. Sobre todo, se ha enfatizado la fuerte correlación que existe entre la integración de los personajes en el mundo laboral, con todas las implicaciones que ello supone en la sociedad japonesa, y el nivel de definición de dichos personajes en la novela.

hiroko oyamada twitter

Hiroko Oyamada (Twitter)

En general, nuestros lectores se han movido entre un cierto desinterés por la narrativa, fundamentalmente debido al tempo pausado y hasta cierto punto monótono de la misma y a la ambigüedad que domina el relato, y otros que, sin embargo, han apreciado que, bajo esta aparente monotonía y evanescencia hay que entender una forma de mirar al mundo. Se trataría de una dinámica narrativa que, justamente, nos impulsa a acompañar a la protagonista, Asahi, en un recorrido vital donde se mueve, a decir de algunos lectores, en una dimensión paralela a la realidad tediosa que la rodea.

Asimismo, haciendo énfasis en el papel predominante de la naturaleza, de los cambios estacionales, de la plasticidad de las descripciones y el dominio de la sensorialidad en el texto, muy acertadamente algunos participantes han dado con la clave de lectura: la necesidad de entender la obra desde una perspectiva donde el concepto de belleza radica en un introducirse plenamente en el suceder de escenas que acompasan las transiciones de la protagonista hacia su cierre, el cual traza un trabado bucle desde lo real a lo inverosímil.

En definitiva, dentro de las lógicas disensiones que estimula cualquier lectura de ficción, Agujero contribuyó a generar un rico y plurivalente debate acercándonos a las particularidades de una cultura como es la nipona, tan cercana y lejana al mismo tiempo en un mundo tan globalizado como el nuestro.

Guía a la lectura: Agujero, de Hiroko Oyamada

Por Rosa María Díez Cobo

Hiroko Oyamada

Hiroko Oyamada (Hiroshima, 1983) es una escritora japonesa que, aun contando con una producción literaria breve hasta el momento, ha demostrado su maestría dentro de las letras niponas. Con un puñado de obras que incluyen novelas y libros de relatos, la autora ha sido considerada como una representante sobresaliente, poseedora de una voz única, entre las nuevas generaciones de literatos en lengua japonesa. Es graduada en Literatura Japonesa por la Universidad de Hiroshima, aunque, tras su graduación, durante varios años, desempeñó todo tipo de trabajos, muchos de ellos de carácter mecánico y alienante. Esta experiencia quedaría plasmada en su primera novela, La fábrica (2013), y también en su cuento «Spider Lilies» (2014). Actualmente, aparte de su faceta como narradora, contribuye con artículos y ensayos a diversos medios nipones.

Ya, desde estas primeras creaciones, la autora manifiesta su interés por explorar la distancia social y personal entre un sistema capitalista insaciable y las inquietudes psicológicas de sus personajes, desprovistos de un asidero emocional firme en un mundo deshumanizado. Asimismo, la indagación entre las porosas fronteras entre lo real, lo tangible, y lo insólito e imaginativo se repetirá, desde las primeras obras hasta las más actuales.

El tono de extrañeza, de sensación onírica, que recubre una ambientación cotidiana contemporánea y realista, imprime a su narrativa una marca especial. Como afirma Lucy North del colectivo estadounidense «Strong Women»: «La narrativa de Oyamada es ligera, calmada, impávida y, a menudo, nos presenta escenarios corrientes y, aun así, no hay nada de corriente en el mundo de la autora, nada es demasiado ordinario» (JFNY Literary Series Episode #4).

No es extraño pues que, con estos componentes como rasgos distintivos, se incida en las raíces surrealistas e imaginativas de las narrativas de la autora y, así, en su análisis, se las emparente con autores como Franz Kafka, J.G. Ballard o Haruki Murakami. También, desde el terreno cinematográfico, se ha aludido a referentes como David Lynch o Hayao Miyazaki con los que compartiría sensibilidades estéticas con la creación de mundos simultáneamente tan cercanos como inusuales. La propia escritora ha reconocido a Kafka y Mario Vargas Llosa como influencias en su producción.

Las atmósferas que construye Oyamada llaman la atención por su espesor emocional y por su particularísima trabazón entre lo factible y lo irreal o alucinado, aspecto que comparte con un buen número de escritores japoneses contemporáneos. Como la autora menciona, no es su pretensión construir mundos alternativos, de fantasía, alejados de nuestro día a día, sino reflejar como «en nuestras vidas cotidianas ordinarias, hay un elemento de lo extraño, de lo inusual, tal vez de locura. Todas estas cosas forman parte de nuestra vida, pero creo que lo que sucede es que muchas veces nos acostumbramos a ello en el transcurso de nuestras vidas y no las vemos o no nos percatamos de ellas. Las pasamos por alto» (JFNY Literary Series Episode #4).

Sus volúmenes de relatos incluyen El jardín (2018) y La isleta (2021), ambas sin traducción al español. Sus dos novelas hasta el momento son La fábrica (2013) y Agujero (2014), las dos traducidas a nuestra lengua. Además, algunos de sus cuentos han aparecido recogidos en ediciones independientes o integradas con otras de sus obras como es el caso de los relatos «Sin comadrejas» y «Una noche en la nieve» incluidas en la edición en español de Impedimenta junto con Agujero (2021).

Entre los galardones recibidos por su obra podemos destacar:

  • 2010: Premio Shincho para escritores noveles por su novela La fábrica.
  • 2013: Premio Oda Sakunosuke por la colección de relatos titulada La fábrica que incluía la novela del mismo título en el volumen.
  • 2014: Premio Akutagawa por su novela Agujero.
  • 2014: Premio Hiroshima para creadores culturales noveles.

Poética narrativa de Hiroko Oyamada

Como ya hemos comentado, su obra presenta un estilo muy personal y reconocible. Entre las características y temáticas más significativas en sus narrativas, podemos identificar:

  • una prosa minimalista, pausada, precisa, de frases cortas, depurada de elementos accesorios. Sus dos novelas hasta el momento son, además, significativamente breves;
  • un tono muy evocador y sintético al mismo tiempo. Recurriendo a descripciones sencillas, pero cargadas de elementos sensoriales, dibuja escenarios de texturas muy plásticas;
  • personajes y tramas situados en un Japón contemporáneo, pero con una significativa tendencia a eludir datos geográficos concretos lo que acentúa la sensación enigmática y la desubicación que transmiten los hechos;
  • la construcción de atmósferas que se van adensando a medida que transcurren los sucesos: de situaciones ordinarias, poco a poco, los personajes se van adentrando en realidades desconocidas e inexplicables. La maravilla palpita emplazada en el corazón de lo cotidiano;
  • el interés de la autora por ampliar los límites de lo común, por enfocar aquellos aspectos extraños que tendemos a ignorar por nuestra desatención a los pequeños detalles del día a día y por subrayar su peculiaridad. De ahí que se haya clasificado a menudo su prosa como «magicorrealista» o inusual;
  • sus personajes, que cubren un espectro variado de edades, género y situaciones, sin embargo, tienden a caracterizarse por su pasividad ante situaciones vitales estresantes y desmotivadoras que parece arrollarles sin remedio. Son seres contemplativos que no manifiestan sus sentimientos de forma evidente;
  • una preponderancia de narradores en primera persona, que relatan sus propias vivencias y que a los lectores nos llevan de la mano, internándonos, junto con ellos, en el misterio. Esta cercanía que crea esta voz en primera persona los hace, por otra parte, menos confiables;
  • la presencia dominante de la naturaleza en sus descripciones y escenas, especialmente de los animales, que aportan una profunda dimensión simbólica a las tramas, los personajes y la relación entre estos y que enlaza con la tradición sintoísta nipona;
  • los conflictos propios de la idiosincrasia contemporánea japonesa como la obsesiva cultura del trabajo; las presiones sociales sobre las mujeres en materia de matrimonio y maternidad; las relaciones jerárquicas y rígidas en el entorno familiar; las barreras entre lo público y lo privado; la disonancia entre el mundo de creencias tradicional y la acelerada cultura tecnológica actual, etc.
  • los temas preferentes de la autora que se relacionan con la exploración de la personalidad y las relaciones humanas, especialmente familiares, y con especial énfasis en vertientes como la condición laboral, la ambición personal, la introversión, la soledad, el aislamiento, el desarraigo o la incomunicación;
  • a pesar del laconismo narrativo, de la ambigüedad e, incluso, de la parquedad emocional de sus historias, la paradoja, la ironía, lo grotesco y un delicado humorismo ciertamente palpitan en el fondo de las narraciones redondeando su alcance crítico.

    Gaurab-Thakali. (Imagen para “Agujero”, de Hiroko Oyamada en la seccion de libros de The New York Times)

La autora en sus palabras y en las de sus críticos:

Tanto la crítica nipona como la extranjera la han listado entre los autores jóvenes más prometedores en la actualidad. No olvidemos que con el premio Akutagawa por Agujero obtuvo el galardón literario más prestigioso de su país.

James Hadfield, en su reseña sobre el número monográfico de literatura japonesa de la revista Granta en 2014, comparó el estilo de Oyamada con el de un gran nombre de la literatura japonesa, la ya consolidada escritora Yōko Ogawa. De hecho, Oyamada se integra en una ya larga lista de autoras japonesas con novelas de gran proyección internacional y donde destaca la visibilización que se le da a la figura de la mujer, en sus diferentes facetas, en una sociedad tan tradicionalmente misógina como la japonesa.

En su obra, además de ser centrales las cuestiones relativas al rol femenino en la sociedad japonesa actual, la crítica ha puesto especial énfasis en su particular acercamiento al mundo «real», aspecto que ella matiza de la siguiente manera:

A menudo mis obras se describen como una mezcla de realidad y fantasía, o con términos como realismo mágico. Pero para mí forman parte de lo mismo. Lo real y lo fantástico, lo ordinario y lo extraordinario son indisociables. Aquello que hemos creído siempre ordinario y real también puede contener algo extraño y casi delirante. Por ejemplo, si coges una hoja de un árbol cualquiera y te acercas a ella con una lupa, terminas viendo formas que no habías visto nunca, a veces incluso siniestras. A lo mejor tiene un montón de ácaros pegados, o tiene unos pelos finos que no sabes ni para qué sirven. Yo me enfrento a la escritura de esta misma manera, como si las cosas extrañas, el animal negro que ella ve y los agujeros, fueran parte de una realidad que simplemente no vemos porque no nos fijamos en ella (elDiario.es, 02/06/2021).

Aquí puedes explorar varios enlaces que te ayudarán a pergeñar una visión más completa de la literatura japonesa contemporánea, de la autora y de sus trabajos:

Agujero

Información contenida en la contraportada (Impedimenta, 2021)

Al marido de Asa le han ofrecido un nuevo trabajo en una zona remota de Japón, próxima al hogar en que nació. Durante un verano excepcionalmente cálido, la pareja se instala junto a la casa de los suegros, entre el ensordecedor rugido de las cigarras, que todo lo invaden. Mientras su marido se entrega al trabajo, ella comienza a explorar el entorno por su cuenta. Hasta que un día se topa con una extraña criatura que no es un perro ni un mapache ni un ser humano. Asa la sigue hasta el terraplén de un río, entre altos pastos que le llegan por las rodillas, y cae en un agujero que parece haber sido creado para ella, y en el que, en cierto modo, queda atrapada para siempre. ¿Está viendo niños fantasma? ¿Se ha convertido lo sobrenatural en parte de su vida?

Casas asoladas por plagas de comadrejas. Pasillos que nos transportan al otro lado, sea este cual sea, como si una victoriana Alicia hubiera ido a caer en el Japón de la tecnología punta. Hiroko Oyamada, con mundos que parecen sacados de un relato de Murakami, de J.G. Ballard o de una película de Hayao Miyazaki, firma un tríptico narrativo traslúcido y literariamente puro sobre la sugerente idea de que el entorno que nos rodea puede anticipar nuestras emociones y hasta nuestro destino.

Estructura y contenido del libro

Dentro de la bibliografía de la autora, Agujero es su segunda novela y ahonda en muchos de los temas e intereses ya presentes en La fábrica.

La narrativa, de breve longitud, carece de capítulos o secciones preestablecidas. Pero sí es posible establecer tres secciones generales marcadas por el desarrollo de los acontecimientos.

Una primera parte se correspondería con la introducción de la protagonista, Asahi, y la situación que se desencadena a raíz de la nueva posición laboral a la que es transferido su marido. La decisión de mudarse y aceptar la vivienda gratuita aledaña a la de sus suegros, en una localidad rural, marcarán la primera parte de este texto, hasta que Asahi, una vez en el lugar, empiece a experimentar el tedio de un contexto en el que carece de trabajo remunerado y de actividades de ocio y donde pasa, además, la mayor parte del tiempo en soledad.

La segunda parte se abre con una novedad: Asahi se desplaza a un konbini (o convenience store, tienda de productos y servicios básicos abierta 24 horas al día) para realizar una gestión a su suegra y, en el camino, atisba un extraño e inidentificable animal negro al que seguirá entre la maleza y por lo cual acabará encajada en un agujero excavado en la ribera del río. Todos los acontecimientos, de cariz cada vez más extraño, que se producen a partir de ese incidente ocuparán el grueso de la narrativa. El fallecimiento del abuelo de la familia precipita el cierre de la narración en una última y brevísima parte en la que los elementos insólitos parecen esfumarse misteriosamente.

La autora ha declarado que la inspiración para desarrollar la escritura del libro le llegó con una mezcla de sucesos personales anecdóticos y de calado y, sobre todo, tras un arduo proceso de elaboración:

Un día, montando en bici, pisé una cigarra que había en el suelo. Pensé que ya estaría muerta y reseca, pero en el momento en que la rueda de la bicicleta pasó por encima de su cuerpo la cigarra se convulsionó con intensidad. Las vibraciones fueron tan fuertes que pude sentirlas en el manillar. Aquello me perturbó tanto que sentí que tenía que escribir sobre ello. Era una cigarra en el suelo, por lo que era verano. Escribí una historia sobre una mujer que mata a una cigarra con su bicicleta. La mujer estaba casada y se había mudado al lado de la casa de sus suegros en el campo por el trabajo de su marido, y al hacerlo toma conciencia de que es una ‘nuera’ [el ideograma ‘nuera’ se compone del ideograma ‘mujer’ y el ideograma ‘casa’]. A partir de ahí me costó muchísimo completar la historia. Pasó el verano, llegó el otoño, luego el invierno y no lograba avanzar. Me quedé embarazada. Era algo que deseaba pero que me llenó de terror a la vez. Decidí que tenía que terminar la novela y entregársela al editor antes del parto. Entonces soñé que un animal, un mamífero negro, cavaba un agujero en la tierra. Sentí que ese animal y ese agujero serían los que me ayudarían a completar la historia, y así fue, por fortuna. Para el siguiente verano había terminado de escribir Agujero (el parto fue justo después, en otoño) (Vogue, 09/06/2021).

Algunos temas y aspectos principales de esta narrativa que cabe destacar son:

  • es una narrativa en primera persona siendo Asahi, su protagonista, quien nos orienta a través de los sucesos narrados. A pesar de ostentar la voz principal, esta mujer posee un carácter retraído, pocas veces tenemos un acceso a pensamientos y sentimientos bien definidos;
  • la prosa es sencilla, de frases llamativamente claras y cortas, aunque de párrafos extensos;
  • domina un tono descriptivo con cierta introspección psicológica en todo el texto. Además, determinadas paradojas y situaciones extrañas o absurdas esbozan, de forma delicada, un fino humorismo;
  • la trama se enmarca en un Japón actual, pero sin referencias directas a ningún emplazamiento geográfico concreto;
  • las descripciones, especialmente las del medio natural, son de una cualidad casi pictórica lo que aportan al lector un retrato certero del ámbito donde se mueve la protagonista;
  • la discriminación de las mujeres en una sociedad con arraigadas convicciones sobre el rol femenino en relación al matrimonio, el trabajo y la maternidad se hace presente en diversos momentos del texto, en especial en la situación de completa desconexión entre Asahi y su esposo y en sus reflexiones personales sobre la maternidad;
  • la explotación laboral es un asunto que Oyamada indagó en profundidad en su primera novela. En esta, aunque no es central, sí ocupa buena parte de la narrativa de forma más o menos directa. Entronca así con uno de los aspectos más característicos de la cultura nipona, y asiática por extensión: el culto al trabajo y sus consecuencias personales y sociales;
  • el choque entre el mundo tradicional de rituales y el mundo moderno tecnológico, entre lo pausado de lo rural y lo frenético de lo urbano se traslucen a lo largo de todo el texto. Esta es una preocupación que vemos en otros textos de la autora y, también, en gran número de autores japoneses reflejando una sociedad marcada por fuertes contradicciones históricas y sociales;
  • la destacada presencia de animales, elementos de la naturaleza y condiciones climáticas que cobran un lugar central como potenciales símbolos a lo largo de todo el texto se relacionarían con la tradición sintoísta, de naturaleza animista, de la cultura nipona. De esta manera, no solo en otras narrativas de Oyamada, sino en muchas obras literarias y cinematográficas japonesas este elemento será muy destacado;
  • la yuxtaposición entre una realidad cotidiana anodina y lo inusual que late en su interior se manifiesta en el texto de forma muy sutil, la autora parece llamar la atención sobre cómo lo ordinario se puede transmutar una vez que nos salimos de las sendas convencionales del día a día.

Lectura

Se trata de una narración de fácil lectura por la brevedad y la sencillez general de la prosa. Asimismo, aunque de tempo pausado y con escenas morosas, el suceder de hechos cada vez más enigmáticos capta la atención del lector y lo desliza fácilmente hacia la conclusión. Aquí tienes algunas de las cuestiones que te pueden ayudar a enfocar mejor tu lectura:

  1. ¿Qué te ha sugerido el título de la novela? Tras su lectura, ¿crees que contiene algún simbolismo?
  2. ¿Cómo calificarías el estilo de la prosa de Oyamada y los recursos empleados en esta narrativa? ¿Te ha resultado compleja de leer o de interpretar?
  3. En el apartado anterior he propuesto una división del texto tripartita en función de diversos acontecimientos clave que jalonan la trama, ¿estás de acuerdo con esta segmentación o crees que existe otra más adecuada?
  4. ¿Qué efecto te ha provocado el que la novela sea en primera persona?
  5. Se ha aplicado la etiqueta de «realismo mágico» para referirse a esta y otras creaciones de Oyamada, ¿concuerdas con ella? ¿Te recuerda a otras novelas clasificadas bajo esta denominación?
  6. La novela enfatiza muchas cuestiones relativas al mundo laboral nipón: la precariedad laboral, los excesos horarios, la desigualdad femenina en relación a la actividad laboral… ¿crees que la autora, con su obra, formula una denuncia sobre estas cuestiones? ¿Por qué crees que la novela se inicia con la renuncia al trabajo de la protagonista y finaliza cuando está a punto de incorporarse a un nuevo empleo?
  7. La soledad, el aislamiento, la incomunicación dominan la existencia de Asahi cuando comienza a vivir en su nuevo domicilio, ¿crees que Oyamada está transmitiendo una reflexión sobre las circunstancias de la sociedad nipona actual con esto? ¿Sería esto aplicable a nuestro contexto occidental o español?
  8. Una de las cuestiones más intrigantes de la obra, ya desde su inicio, es que la protagonista parece desconocer informaciones muy básicas sobre su marido y su familia política, ¿a qué crees que responde esto? ¿Qué objetivo cumpliría este aspecto en la obra?
  9. De todas las cuestiones que ignora Asahi, la más extraña es que desconociese la existencia de su cuñado, con el que entabla una curiosa relación que la abre a otras realidades bien distintas a las cotidianas, ¿qué representaría este personaje dentro del anodino mundo que está experimentando Asahi? ¿Crees que el hecho de que sea un hikikomori es relevante para su caracterización y el rol que juega en el relato? ¿Por qué crees que él mantiene una relación tan especial y estrecha con los niños del lugar?
  10. En cuanto al extraño animal negro y los agujeros que excava, ¿qué función o símbolo crees que encarna? ¿Qué opinas del paralelismo, hacia el que la misma obra apunta, con Alicia en el país de las maravillas (1865) de Lewis Carroll? ¿Hasta qué punto encuentras semejanzas entre ambos textos?
  11. A lo largo de la trama, hace aparición un elenco de personajes, femeninos y masculinos que se relacionan entre sí de formas distintas, ¿te ha llamado la atención algo sobre ellos? ¿Crees que reflejan una división o desigualdad entre sexos?
  12. Distintas personas del pueblo insisten en llamar «nuera» a Asahi, ignorando completamente su nombre propio, su identidad, ¿qué reflejaría esta peculiaridad?
  13. La ambientación de la novela es magnífica, con un preciosismo y detallismo impresionistas en su descripción del entorno natural, de la climatología, y, con mucho énfasis, en el caso de los insectos, ¿qué opinas que aporta esto al conjunto de la novela? ¿Crees que responden a algún tipo de simbolismo concreto?
  14. El funeral del abuelo se detalla con bastante precisión, se incide en los comportamientos sociales y rituales de este momento, ¿qué crees que Oyamada pretende al detenerse en esta escena más que en otras?
  15. La conclusión de la obra nos puede sumir en la perplejidad ya que todo apunta a que Asahi ha sufrido algún tipo de confusión entre los planos de la realidad y de lo extraño. Así nos preguntaremos si todo lo vivido por ella forma parte de una realidad tangible y objetiva o ha sido algún tipo de alucinación, espejismo o infiltración entre mundos distintos. ¿Qué efecto te ha causado esto? ¿Cómo lo interpretas?
  16. La autora, cuando le han preguntado sobre el posible carácter pesimista o resignado de la conclusión, insiste en que su intención no ha sido transmitir un determinado mensaje, ni positivo ni negativo, al final del relato, sino reflejar una realidad, ¿tú cómo lo has interpretado? ¿Qué te ha sugerido que la protagonista, al mirarse en el espejo preparándose para su nuevo trabajo, haya detectado un parecido con su suegra?

    Molly Mitchell (Diseño para la portada de “The hole” de Hiroco Oyamada)

    Molly Mitchell (Diseño para la portada de “The hole” de Hiroco Oyamada)

Encuentro de los socios con el autor: Horda, de Ricardo Menéndez Salmón

Los libros son como botellas, son como mensajes que uno  lanza al mar, el mensaje en la botella que uno tira a la playa. Lo que pasa es que el mensaje que uno tira a la playa espera que llegue a alguien.  El escritor ni siquiera espera eso; yo no espero eso, yo no necesito una repuesta del otro lado. Lo que estoy haciendo es desprenderme de algo que ha vivido conmigo un tiempo y  que ahora lanzo a una vida que  ya no me pertenece a mi y que puede establecer una relación con otros lectores.

El 14 de octubre de 2022 los socios del Club de lectura de la Universidad de León recibimos la visita del escritor Ricardo Menéndez Salmón. Este es el vídeo de la sesión:

 

 

Coloquio de los socios: Horda, de Ricardo Menéndez Salmón

El martes 4 de octubre tuvo lugar una intensa sesión en torno a Horda, última novela del escritor asturiano Ricardo Menéndez Salmón.

La natural divergencia de opiniones dio paso al comentario sobre los diferentes temas que pululan por el libro y la puntería del autor para abordar asuntos como la corrupción o el empobrecimiento de la palabra, la omnímoda presencia de la imagen en el mundo actual, el poder subversivo de la risa, etc. Hubo, además, espacio para examinar el tono y los valores del lenguaje de esta obra, así como el simbolismo que cobran algunas de las figuras y artefactos que aparecen en la trama de una novela que, recordémoslo, puede entenderse como una autopsia de nuestra sociedad.

Por supuesto, también se sugirieron otros títulos de novelas y películas (incluso de artículos científicos sobre la naturaleza de los bonobos y chimpancés) que podrían enriquecer la primera lectura y el coloquio fue poco a poco abriéndose a otros temas que, aun conectados con Horda, certificaban el poder de la literatura para interpelarnos y promover el debate sobre la realidad que nos envuelve. Fueron muchas las cuestiones que se plantearon y habrá que esperar al próximo viernes para resolverlas acompañados de Ricardo Menéndez Salmón.

En definitiva, Horda es una novela que no dejó indiferente a nadie y, más allá de las diferentes impresiones de lectura que ha suscitado, es evidente que estamos ante un libro que invita a la reflexión y al debate.

Guía a la lectura: Horda, de Ricardo Menéndez Salmón

Por Álvaro Acebes Arias

Ricardo Menéndez Salmón

Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) es una de las figuras más consolidadas de nuestras letras gracias a una obra con la que no ha temido ir a contracorriente de las fórmulas dominantes, apostando por una literatura reflexiva, inteligente, que no nos da respuestas, sino que nos anima a interrogarnos a nosotros mismos y a aclarar algunos de los enigmas en que vivimos. Si tuviéramos que situar su obra en unas coordenadas generacionales, podríamos vincularla a la de la Generación de los 70, junto a la de autores como, entre otros, Elvira Navarro, Jon Bilbao, Isaac Rosa, Andrés Barba o Mercedes Cebrián. Conviene precisar, sin embargo, que los asuntos, el estilo y las formas que definen la literatura de Menéndez Salmón lo convierten en un escritor difícilmente clasificable e, incluso, único en el panorama literario español.

Aunque la consolidación de Menéndez Salmón llega en 2007 después de que la editorial Seix Barral se interese por la colección de cuentos titulada Los caballos azules (2005), que incluye el relato del mismo nombre premiado con el Premio Internacional Juan Rulfo 2003, la trayectoria del escritor asturiano arranca mucho antes. Novelas como La filosofía en invierno (1999), Panóptico (2001), Los arrebatados (2003) o La noche feroz (2006) lo habían convertido en un escritor casi secreto, pero merecedor del aprecio de un puñado de críticos que ya habían observado la calidad incipiente de esos libros. En estas novelas, reeditadas tras el éxito posterior, asoman ya algunas de las cuestiones transversales que han terminado recorriendo su literatura. En este sentido, la obra de Menéndez Salmón puede considerarse como un organismo vivo, que crece y se desarrolla reproduciendo características previas y mostrando un indudable parentesco temático.

Ricardo Menéndez Salmón) Foto: Seix Barral/Tobias Bohm.

Ricardo Menéndez Salmón) Foto: Seix Barral/Tobias Bohm.

Esas continuidades y similitudes, aunque se hayan amparado bajo estructuras formales a menudo muy alejadas las unas de las otras, se perciben en los libros que llegaron después de su entrada en Seix Barral. Títulos como La ofensa (2007), Derrumbe (2008), El corrector (2009), La luz es más antigua que el amor (2010), Medusa (2012), Niños en el tiempo (2014), El Sistema (2016), Homo Lubitz (2018), colecciones de relatos como Gritar (2007) y Los caballos azules o libros que caminan entre la memoria y la elegía como No entres dócilmente en esa noche quieta (2020), guardan una semejanza estilística y temática insobornable que, a la postre, afirma la unidad del proyecto de Menéndez Salmón.

Debe añadirse, por último, que el prestigio de Menéndez Salmón se ha visto reafirmado por la concesión de numerosos premios, aproximadamente medio centenar, entre los que se encuentran el mencionado Juan Rulfo de relato 2003, convocado por Radio Francia Internacional y el Instituto de México en París, el Ángel González de poesía, el de la Crítica de Asturias de Narrativa, el Antonio Machado, el José Nogales, el Premio de Novela Casino de Mieres, el Premio Llanes de Viajes, el Biblioteca Breve para El sistema o el Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Bilbao por trilogía compuesta por La ofensa, Derrumbe y El corrector, además de ser finalista del Salambó, y del Nacional de Crítica en dos ocasiones, por La ofensa y Derrumbe.

 

La poética narrativa de Ricardo Menéndez Salmón

En una reciente entrevista el escritor asturiano afirmaba que «leer novelas va contra la velocidad, es un arte lento de construir, de ejecutar y de degustar. No descarto que oponerse a la idea de progreso pueda ser un elemento de salvación». Ese esmero, la morosidad y el cuidado en el arte de nombrar, unidos al sentido crítico que recorre sus libros son algunas de las claves de su narrativa, y es precisamente esa amalgama de temas y asuntos, así como su enfrentamiento con los códigos predominantes, lo que ha convertido a Menéndez Salmón en un escritor único en las letras españolas contemporáneas.

El patrón de sus novelas, sus intereses, el modo de narrar, el estilo, en resumen, su modo de percibir el mundo y representarlo tienen poco que ver los de otros escritores coetáneos. De hecho, su literatura está muy lejos de la pergeñada por aquellos que fueron calificados como “Generación Nocilla” o “Afterpop” y tampoco emparenta con los modelos de género que han transitado otros autores de su generación. Solo en caso de que tuviéramos que poner un marbete crítico a la narrativa de Menéndez Salmón, podríamos apostar por el de “literatura filosófica”, si es que tal etiqueta existe. El motivo para esa precaria denominación hay que buscarlo en el carácter híbrido que permea todas sus novelas, en una escritura que bordea el ensayo, salpicando la narración de metáforas y símiles, de referencias culturales que invitan a una lectura sosegada y cómplice. Debemos tener en cuenta, además, que los pilares sobre los que se levanta la obra de Menéndez Salmón deben mucho a su formación universitaria, ya que cursó la licenciatura de Filosofía en la Universidad de Oviedo, aunque también cabe apuntar la influencia que han tenido en su obra, reconocida por el propio autor, de autores como Kafka, Broch y Musil, Gombrowicz, Dostoievski, Melville, Conrad, Faulkner, Proust, Céline u Onetti, escritores a los que describe como “novelistas filósofos”. Asimismo, y puestos ya a buscar concomitancias entre Menéndez Salmón y otros autores contemporáneos, debemos subrayar los paralelismos que hay entre su obra y la de novelistas franceses como Pierre Michon o Pierre Bergounioux. No es descabellado apuntar esos nombres y situar al escritor asturiano dentro de una escurridiza tradición intelectual (a la que podrían añadirse otros como los de Bernhard, Handke, Houellebecq, Quignard, Delillo, Vollmann y un largo etcétera) en la que se combina una profundidad no exenta de belleza con el rigor formal y una impresionante riqueza de significados.

El estilo reflexivo y trascendente, apuntalado en imágenes perturbadoras y en recurso metaficcionales, constituye una de las claves de la escritura de Menéndez Salmón. Ese tono depurado y altamente simbólico que vertebra sus libros está asociado, por otra parte, al tratamiento de diferentes temas que, en mayor o menor medida, presiden toda su obra. De hecho, podríamos decir que el gran tema que resume la literatura de Ricardo Menéndez Salmón es el Mal, entendido como un concepto gnoseológico y ontológico: las formas para identificarlo y el problema para definir su sustancia. Sin embargo, a pesar de que ese sea el nudo central que define a títulos como Derrumbe, El corrector o La ofensa, por citar las novelas que componen la llamada “trilogía del mal”, existen otros pilares en su trayectoria que no podemos pasar por alto. Así, la búsqueda de paliativos ante las tragedias de la vida, el afán por hallar una respuesta ante la incierta habitabilidad del mundo, el poder consolador de la palabra para mitigar el horror y el desconcierto del hombre, la memoria enfrentada a la barbarie o la deshumanización del individuo como síntoma de un tiempo posthumano se perfilan también como constantes temáticas de toda su producción literaria.

No es posible realizar aquí una clasificación (que sería imperfecta, en cualquier caso) de la obra de Menéndez Salmón en arreglo a estas categorías, pero baste con advertir de la importancia que adquieren esos asuntos en la visión narrativa del escritor asturiano. Al mismo tiempo, es la presencia de todos esos temas el rasgo que certifica la voluntad por parte de Menéndez Salmón de crear una literatura de intervención, lúcida y responsable, que nos invita a descifrar los códigos que organizan ese espeso hilado que es la realidad.

 

 Horda 

Horda, definida por el propio autor como una fábula o alegoría y estructurada según el principio clásico de planteamiento, nudo y desenlace, es una breve narración en la que Menéndez Salmón nos presenta una sociedad degradada y dominada por un régimen de niños despiadados que somete a los adultos a severos “controles de experiencia” con el fin de detectar la presencia de estímulos exteriores que puedan incitar a la rebelión. En ese mundo totalitario y perverso la palabra ha sido derogada, pues esta ha perdido su función comunicativa y no significa ya nada. También, como en la famosa novela de Ray Bradbury, los libros han sido prohibidos y todas las posibilidades expresivas que nos brindaba el lenguaje han sido canceladas. Ni siquiera existe la risa, tal vez por el poder subversivo que el humor encierra. En ese mundo sumido en la barbarie solo queda espacio para la imagen, omnipresente gracias a un dispositivo llamado Magma. El bombardeo visual que produce esa máquina, capaz de anular la noche con su fulgor, no solo nos advierte del simulacro en que viven los ciudadanos de esa sociedad dominada por el silencio, sino que, además, denuncia los peligros de un mundo tecnificado y la consiguiente alienación del ser humano.

El protagonista de la novela, por otra parte, es un hombre anónimo que vaga por las calles desoladas de la ciudad, acosado por el miedo a los niños y el vacío de su existencia y con la única compañía de un simio. Sin embargo, un día nuestro protagonista descubre en un patio cercano a su casa a una mujer leyendo, capaz incluso de reír, y a la que se le cae una fotografía de su libro después de ser sorprendida. Ese momento se convierte en el principio de una rebelión interior que llevará a Él a romper con las normas de los niños y, tras escuchar a la misteriosa mujer y que esta le explique las razones por las que se ha proscrito la palabra, a emprender la huida de la ciudad acompañado de su mono y de un libro. El viaje sin rumbo lo conduce a otras ciudades, esperando encontrar allí a otros seres como él que desafían la férrea dictadura y viven en la clandestinidad. No obstante, el temor a ser descubierto y sometido a un control de experiencia lo obligan a decidirse por una vida apartada y solitaria, acampando en un centro comercial, en una iglesia abandonada y, finalmente, en una fortaleza. La novela se cierra en forma de parábola y es en esas últimas páginas donde se encierra la gran enseñanza del relato de Menéndez Salmón.

Esta novela dialoga con otras del escritor asturiano. Para empezar, resulta inevitable trazar paralelismos entre esa sociedad distópica que nos presenta Horda y el paisaje que se describe en El sistema u Homo Lubitz. Ambas comparten con el último libro de Menéndez Salmón la visión de un mundo sumido en el totalitarismo y en la alienación, donde se ha proscrito el pasado y la posibilidad de disidencia entraña todo tipo de riesgos. Tal vez, a diferencia de estos dos títulos, no se incida tanto en las explicaciones en torno a esa realidad distópica y lo que prevalezca en Horda es la representación tenebrosa de ese mundo, consiguiendo una atmósfera inquietante y malsana. Por otra parte, el ambiente de terror que instauran esos niños desnaturalizados que recuerdan en clave cibernética a los salvajes descritos por Lucien Malson conecta la novela con Derrumbe y Niños en el tiempo e, incluso, con El corrector, pues la reflexión en torno al poder del ser humano para hacer el daño que nutría esta novela sobre los atentados de Madrid halla en la última obra del escritor asturiano una inquietante representación. Al mismo tiempo, el hecho de que algunos de los personajes secundarios de Horda se presten a colaborar dócilmente con el régimen déspota que han creado los niños refleja otro aspecto que Menéndez Salmón ha tratado también en libros anteriores como La ofensa o Panóptico.

Podríamos pensar que el mensaje de estas novelas no podría ser más pesimista, pues ante la imposibilidad de detener la expansión del mal y el horror hay quien elige integrarse en él como forma de supervivencia. El protagonista de Horda también renuncia a esa humanidad al precio de mantenerse vivo. La realidad enajenada que dicta el dispositivo Magma conlleva la desnaturalización del individuo y su mutilación emocional, que, como en Medusa o La noche feroz, contempla pasivamente los estragos de la crueldad humana y la abolición de toda forma de civilización. Sin embargo, a pesar de todo ese fatalismo, aún hay espacio para la esperanza. Al final de Horda Menéndez Salmón nos dice que solo mediante la preservación de la cultura, de la literatura será posible, como en La filosofía en invierno o El sistema, reparar la imperfección del mundo y sus injusticias. Esa fe en la potencia innegable y las posibilidades creadoras de la palabra actúa como tabla de salvación ante el caos y la desesperación en que se ha sumido el mundo descrito por Menéndez Salmón.

Escultura de cabeza de Juliano de Médicis (Miguel Angel Buonarroti, siglo XVI) con cinta negra sobre la boca

Lectura de Horda

A modo de conclusión se indican algunas claves de lectura que pueden servir para comprender mejor el sentido de la novela.

  • Atención sobre el título y el sentido metafórico que encierra en sus distintas acepciones.
  • Es conveniente no pasar por alto la cita del pensador George Steiner con que se abre el libro, pues resume la atmósfera que nos vamos a encontrar. ¿Qué pasaría si el futuro fuera un mundo sordo y mudo y todo hubiera vuelto al origen?

Si el silencio hubiera de retornar a una civilización destruida, sería un silencio doble, clamoroso y desesperado por el recuerdo de la palabra

GEORGE STEINER
Lenguaje y silencio : ensayo sobre la literatura, el lenguaje y lo inhumano

  • Esta es una novela donde se reflexiona sobre la pérdida de sentido de la palabra. En una sociedad como la nuestra, dominada por ritmos altisonantes y usos espurios de la palabra, ¿qué compromiso tenemos con el lenguaje? ¿Dónde se ha originado su deterioro?
  • Atención al tono existencialista de la novela. ¿Cómo vivir en un mundo sin dioses, donde la existencia ha sido desposeída de sentido? ¿Qué le puede suceder a un ser humano hipertecnologizado cuando pierde la palabra?
  • Todo escritor tiene una responsabilidad con el lenguaje. El tono y el estilo de la novela son una buena prueba de ello. ¿Qué efectos tiene esa prosa sobre el sentido de la obra de Menéndez Salmón?
  • ¿Por qué no hay nombres propios en la novela? ¿Qué razones hay para que el protagonista de Horda sea denominado simplemente Él?
  • Un aspecto que conviene subrayar en esta novela es la dialéctica entre imagen y palabra. ¿Vivimos en una sociedad sometida a la tiranía de las imágenes? ¿Ha conseguido la tecnología alterar y transformar nuestro pensamiento?
  • Atención a la estructura de la novela, ordenada a través de rápidas secuencias de imágenes. Inspiración en el montaje cinematográfico.
  • Conflictos entre la intimidad y la tecnología. ¿Hemos perdido el control de nuestras ideas y deseos?
  • Revisar el mito de la caverna de Platón, una referencia fundamental para desentrañar el sentido de la novela. ¿Podemos escapar de una vida simulada?
  • Horda es una novela que dialoga con otros títulos de ciencia ficción, especialmente con Fahrenheit 451 del norteamericano Ray Bradbury. ¿Qué consecuencias puede tener habitar un mundo sin libros?
  • ¿Sobre qué idea de progreso se articula la novela? ¿Estamos viviendo un cambio de paradigma?
  • ¿Cómo podemos enfrentarnos a este empobrecimiento del lenguaje y al vacío de significado que se ha realizado sobre las palabras? ¿Existe alguna forma de consuelo o de resistencia que nos pueda ofrecer conocimiento sobre lo que ocurre a nuestro alrededor?
  • Papel simbólico que juega el mono en la trama de Horda. ¿Por qué Menéndez Salmón ha optado por este animal? ¿Qué ideas nos quiere trasmitir?
  • ¿Por qué la sociedad autocracia vive bajo una autocracia infantil? ¿Cuáles pueden ser los motivos para que los niños hayan realizado esa revolución contra los adultos?
  • Dimensión de alegoría o, más bien, de fábula que posee Horda. Atención a la caracterización de los personajes y al ambiguo final para comprender este aspecto.
  • ¿Es Horda una distopía o, más bien, autopsia de la realidad en que vivimos?
  • Combinar la lectura de Horda con otros títulos anteriores de Menéndez Salmón, aunque también es oportuno acercarse a otros libros como Zero K y El silencio del americano Don Delillo. El paisaje de Horda también recuerda al de la extraña película de Wim Wenders, Hasta el fin del mundo (1991), a Her (2013) de Spike Jonze e, incluso, a algunos de los capítulos de la serie británica Black Mirror.

Bibliografía

Principales obras de Ricardo Menéndez Salmón

  • (2001): Panóptico, Oviedo, KRK Ediciones.
  • (2003): Los arrebatados, Gijón, Ediciones Trea.
  • (2005): Los caballos azules, Gijón, Ediciones Trea.
  • (2006): La noche feroz, Barcelona, Seix Barral.
  • (2007): La filosofía en invierno, Oviedo, KRK Ediciones.
  • (2007): La ofensa, Barcelona, Seix Barral.
  • (2008): Derrumbe, Barcelona, Seix Barral.
  • (2009): El corrector, Barcelona, Seix Barral.
  • (2010): La luz es más antigua que el amor, Barcelona, Seix Barral.
  • (2011): Gritar, Madrid, Lengua de Trapo.
  • (2012): Medusa, Barcelona, Seix Barral.
  • (2014): Niños en el tiempo, Barcelona, Seix Barral.
  • (2016): El Sistema, Barcelona, Seix Barral.
  • (2018): Homo Lubitz, Barcelona, Seix Barral.
  • (2020): No entres dócilmente en esa noche quieta, Barcelona, Seix Barral.
  • (2021): Horda, Barcelona, Seix Barral.

Sobre Horda:

Décima edición del Club de lectura de la ULe

PROGRAMA PARA IMPRIMIR¡Ya está aquí la Décima edición del Club de lectura de la ULe!

El Club de lectura  de la Universidad de León propone actividades que no sólo están dirigidas al público universitario. La participación está abierta a cualquier persona de la sociedad interesada. Es gratuita. No hay límite de edad ni se exige disponer de ningún certificado de estudios.

No obstante, si estás interesado en obtener el diploma acreditativo para el reconocimiento de los créditos LEC y ECTS,  debes  matricularte en el Curso  de Extensión Universitaria CLUB DE LECTURA UNIVERSIDAD DE LEÓN.

Calendario
Fecha de inicio: 27/09/2022
Fecha de finalización: 20/12/2022

Horario
19:00 a 20:15 horas.

Lugar de celebración y formato: presencial /online
La sede del club le lectura está en  la Biblioteca San Isidoro (Campus de Vegazana, León), en cuya  sala de conferencias se celebran todos las sesiones y encuentros de los socios. De forma combinada, ofrecemos el formato  híbrido online síncrono a través de Meet.

Estas son las obras que abordaremos. De ellas y sus autores puedes saber más en la información que te dejamos en la página específica de  nuestro blog.

Y este es el cartel informativo de nuestra primera lectura:

¡Hasta pronto!
Nos vemos en los libros…

¡ Felices fiestas
a todos los amigos y seguidores
 del Club de Lectura !

Cada año preparamos, con la mayor de las ilusiones, la selección de las cuatro obras que disfrutaremos a lo largo del cuatrimestre en el Club de Lectura de la Universidad de León.  Elegimos cuidadosamente los títulos, elaboramos  con mimo las guías de  lectura, preparamos con cuidado los calendarios de citas con los autores y convocamos a los socios a unos encuentros que se ido convertido, a lo largo del tiempo, en foros de reconocido valor en el ámbito autores, editores, lectores y estudiosos.

Agradecemos la presencia y disponibilidad que los escritores Samanta Schweblin, Luis Mateo Díez, Carlos Castán y Vicente Luis Mora han tenido para  contestar a las preguntas de los lectores y conversar con ellos. Agradecemos a los socios (los de siempre y los nuevos) la respuesta que siempre dan a nuestra llamada. Agradecemos a la  Universidad de León la confianza y la responsabilidad social con la que siempre apoya nuestra iniciativa lectora. Agradecemos al servicio de Biblioteca el respaldo que ofrece a la actividad.

Y no se nos ocurre mejor forma de dar las gracias que deseando a todos ¡Feliz Navidad!

 

Coloquio de los socios: Centroeuropa, de Vicente Luis Mora

El 27 de julio de 1850, dos agrónomos franceses, Jacques Alexandre Bixio y Jean Augustin Barral, realizaron un ascenso en un globo lleno de hidrógeno desde el jardín del Observatorio de París. Tenían siete objetivos que incluían medir el efecto de la altitud sobre la disminución de la temperatura, la variación de la radiación solar, la higrometría, el análisis químico del aire, la polarización de la luz por las nubes y otros fenómenos ópticos. Estaban equipados con 2 barómetros, 3 termómetros, un termómetro de mínimo Walferdin, un hidrómetro y un polariscopio Arago. Alcanzaron una altura de 7016 metros donde la temperatura había bajado a -39 grados F.

El coloquio de los socios en torno a la lectura de Centroeuropa ha puesto el broche de oro a esta edición del club de lectura que se cerrará con el encuentro Vicente Luis Mora en solo unos días.  Pero antes de que las tribulaciones y dudas en torno a los enigmas de la novela (personajes, códigos, la importancia de la geometría y la exactitud matemática, etc.) como era de esperar, estas generaron un intenso debate que, pese a la distancia que imponen los medios digitales, nos hizo recuperar por momentos la espontaneidad y el ímpetu de nuestra reuniones presenciales.

Los primeros comentarios y valoraciones pusieron de manifiesto el pensamiento (y el sentimiento) unánime de los lectores: siendo una novela que, por su título y apariencia exterior que se asocia con lo histórico y el ámbito germánico, no hubiesen leído, ha roto con cualquier expectativa. 

Aunque uno de los dos grandes enigmas que se va planteando en Centroeuropa y que se resuelve finalizando el libro en torno a la identidad de su protagonista fue el tema que predominó en la primera parte de la sesión, salieron a la luz los muchos elementos narratológicos y las muchas interpretaciones sobre ellos que evidenciaron la riqueza significativa y simbólica de la novela, así como sus diversas capas de lectura. Así, el debate se fue dirigiendo hacia el núcleo de la obra y las diversas cuestiones en materia de responsabilidad histórica que se plantean en ella, la simbología de los nombres, del espacio o el paralelismo entre el ajedrez y Centroeuropa como un continuo campo de batalla. 

Pese al tono y a las conclusiones poco esperanzadoras y bastante pesimistas sobre nuestra nula capacidad como individuos de cambiar la Historia y de las penalidades que se imponen y se impondrán sobre nuestro futuro como meros peones, nos despedimos con la sabia lección que los cuerpos congelados comparten con Redo y también con los lectores, así como con las reflexiones que las numerosas partes ensayísticas de Centroeuropa sobre la literatura y su poder nos dejan.

 

Guía a la lectura: Centroeuropa, de Vicente Luis Mora

Por Raquel de la Varga Llamazares

Sobre el autor

Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) es teórico de la literatura, escritor, articulista y ensayista.

Cursó estudios de Derecho y, posteriormente, se doctoró en Filosofía y Letras con la tesis titulada El yo penúltimo. Subjetividad y espejo en la literatura española de la postmodernidad (1978-2008).

Durante varios años dirigió las sedes del Instituto Cervantes de Albuquerque y Marrakech. Es colaborador de revistas y suplementos culturales como Quimera, Mercurio, o Animal Sospechoso y, desde hace años, escribe y gestiona su blog —Diario de lecturas—, donde podemos leer sus reseñas y comentarios sobre libros, noticias sobre sus publicaciones académicas o fragmentos de sus creaciones ficcionales. 

Actualmente coordina el Máster Universitario de Escritura Creativa de la UNIR, donde imparte docencia.

Como teórico de la literatura, sus obras ficcionales tienen mucho que ver con sus líneas de investigación y sus intereses, por lo que hallamos concomitancias entre ambos ámbitos. Como se evidencia desde su tesis doctoral, una de sus principales obsesiones es el tema de la identidad posmoderna del individuo desde diferentes enfoques, como lo cultural o lo territorial.

Fotografía de Virginia Aguilar

Poesía

Texto refundido de la ley del sueño (1999, Accésit del Premio Rosalía de Castro; Córdoba, Casa de Galicia).
Mester de Cibervía (2000, Premio Arcipreste de Hita, Pre-Textos).
Nova (2003, Pre-Textos).
Autobiografía (novela de terror) (2003, Premio de Poesía Universidad de Sevilla).
Construcción (2005, Pre-Textos).
Tiempo (2009, Pre-Textos).

Novela y cuento

-Circular 07. Las afueras (2007, Berenice).
Circular (2003, Plurabelle).
Subterráneos (2005, Premio Andalucía Joven).
Alba Cromm
(2010, Seix Barral).
Fred Cabeza de Vaca
(2017, XXVIII Premio Torrente Ballester, Sexto Piso).

Centroeuropa (2020, Galaxia Gutenberg).

Teoría y ensayo

Pasadizos. Espacios simbólicos entre arte y literatura [Disponible en línea para la comunidad ULE] (2008, I Premio Málaga de Ensayo, Páginas de Espuma).  
La luz nueva. Singularidades en la narrativa española actual
(2007,Córdoba, Berenice)
Singularidades: ética y poética de la literatura española actual (2006, Bartleby).
Pangea: Internet, blogs y comunicación en un mundo nuevo (2006, Fundación José Manuel Lara)
El lectoespectador
(2012, Seix Barral)
La literatura egódica. El sujeto narrativo a través del espejo (2014, Universidad de Valladolid)
El sujeto boscoso: tipologías subjetivas de la poesía española contemporánea entre el espejo y la notredad (1978-2015) [Disponible en línea para la comunidad ULE] (2016, Iberomericana Vervuert)
La huida de la
imaginación (2019, Pre-Textos)
La escritura a la intemperie. Metamorfosis de la experiencia literaria y la lectura en la cultura digital (2021. Universidad de León)

Sobre la obra

Texto de la contraportada en Centroeuropa (2019, Galaxia Gutenberg)

En la cubierta del volumen se nos desvela la sinopsis, pero también el tema principal de la novela. Como viene siendo habitual en la narrativa de Vicente Luis Mora, la identidad se erige en la piedra angular de la obra, aunque, en este caso, se aleja de los habituales cuestionamientos posmodernos y relacionados con nuestra forma de aprehender la realidad y a nosotros mismos para retrotraerse en la historia a una de las etapas más relevantes de la Historia Moderna en Occidente: el siglo XIX.

Respecto a la trama, y como ya se adelantaba, en algún lugar de Prusia, Redo —un vienés cuyo origen alberga un misterio— llega a un pueblo portando el ataúd de su mujer en busca de un terreno que, por motivos que los lectores hemos de ir descubriendo, le han cedido en propiedad. Con esta cédula se convierte, de hecho, en el primer agricultor y ciudadano libre. Sin embargo, las cosas se tuercen cuando, al cavar la tierra para enterrar el féretro de su esposa, se topa con el cuerpo congelado de un soldado húsar. La importancia radica en el matiz que se nos desvela en la contraportada: «ese fue el primer cadáver».

Así, el principio que de alguna manera articula la novela va a ser el misterio, el secreto que se esconde detrás de la aparición de cadáveres congelados pero también el secreto que esconde Redo y que le ha llevado al punto en el que se encuentra. Para resolver ambos misterios, será necesario mirar hacia el pasado pero también hacia el futuro. Uno de los secretos el que tiene que ver con el pasado será desvelado por el personaje protagonista, en cambio, la pregunta que queda en el aire solo puede ser respondida por los lectores.

Veamos, a continuación, las claves narrativas que nos permitirán sacarle todo el jugo y enfrentarnos a Centroeuropa.

El mar ártico o El naufragio de la Esperanza Caspar David Friedrich, 1823-1824 Kunsthalle de Hamburgo

Comencemos por lo más evidente, lo primero que nos salta a la vista: la imagen elegida para la cubierta. En ella presenciamos uno de los sobrecogedores paisajes propios del sentir romántico: una colosal pirámide de hielos polares que nos estremece (lo sublime), puesto que como demuestra la embarcación hundida por el choque la naturaleza se erige como soberana e inaprensible por encima de cualquier intento humano de supeditarla. El protagonismo de la naturaleza (más bien del paisaje) por encima de la intervención humana es un leit motiv de las pinturas de Friedrich como también lo es del Romanticismo.

Aunque este movimiento que trascendió lo meramente artístico se vivió de forma dispar en cada país (de forma leve y tardía en España), Alemania fue el germen, como se incide en la novela, del Sturm und Drang vivido por filósofos, escritores, políticos y personalidades coetáneas al momento de la narración que nos sumergen en dicho contexto. Sin embargo, el romanticismo en Centroeuropa es mucho más que la ambientación ya que la actitud romántica como una visión ante la vida se erige como una clave de lectura. Recordemos que, este movimiento, consolidó la figura del artista genio que reivindica la subjetividad y las emociones con un rechazo abierto al racionalismo propio de la Ilustración. Por ello, el mundo de la noche, el misterio, el espíritu y la fantasía volvieron a ocupar su lugar en el hombre y en el arte. mientras se volvía la mirada al mundo de la noche, a lo inexplicable y al misterio. Este sentir supuso que, en el ámbito político, el individualismo se trasladara hacia los grandes movimientos nacionalistas que buscaban en sus raíces culturales y en un pasado remoto, que se debía recuperar, la auténtica identidad nacional. En el caso de Alemania, el papel preponderante de la Naturaleza destaca por encima de otras tradiciones literarias, algo evidente en la literatura pero, especialmente por su carácter visual, en la pintura. Basta con pensar en los cuadros del ya mencionado Friedrich, pero también en el campo de la música, cuyo máximo representante es Beethoven y sus sinfonías. En la literatura, se cultivó todo tipo de géneros, predominando la lírica o el teatro como cauces perfectos para la expresión de sentimientos —Hölderlin— pero, en el campo de la narrativa, vivimos en esta época un auge de los géneros autobiográficos: las novelas en primera persona, los libros de viajes, las cartas y los diarios. Basta con pensar en una de las obras más conocidas del romanticismo alemán: Las cuitas del joven Werther (1774), de Johann Wolfgang von Goethe.

La escritura de Vicente Luis Mora se caracteriza, habitualmente, por una pulsión experimental y por el hibridismo entre géneros y tendencias. En esta novela, pese a su aparentemente tradicional molde, juega de forma visible y también soterrada con los géneros y códigos. Desde su blog, nos hace su propia guía de lectura —Cómo está escrita Centroeuropa—, que aquí os vuelco.

«Centroeuropa está escrita, o lo intenta, con un español que pertenece a la vez a los siglos XIX y XXI».

En Cómo está escrita Centroeuropa nos pone tras la pista de otras claves de lectura, como por ejemplo, la importancia de los elementos paratextuales o las referencias filosóficas o culturales del momento. Además de las tres citas escogidas para abrir la novela, amplía el corpus y recoge en la entrada del blog muchas otras relacionadas que nos ayudan, como lectores, a comprender el sentido profundo (o las diferentes capas de lectura de la novela).

Otro elemento paratextual que nos ofrece una clave viene a través de la inclusión las notas de la traductora, que se suma a las numerosas menciones con un valor metaficcional, como por ejemplo:

«Quizá Hans no se expresara de este modo, pero me gusta recordarlo o imaginarlo hablando así, y además no me debo a la verdad, no soy periodista

«[…] tenía que inventarme un pasado poblado de detalles coherentes. Para lo cual, Odra y yo siempre lo tuvimos claro, sería necesario escribir. Las mentiras grandes y complejas sólo se sostienen si tienes un texto de apoyo inmutable al que regresar de tanto en tanto para recordar los pormenores. Si la memoria es poco fiable, la invención es más dúctil y traicionera todavía

«Gracias a Jakob ahora tengo una cultura, que me permite uno de los dones más preciados de la civilización: enunciar los lugares comunes de forma que parezcan otra cosa. La cultura permite presentar las obviedades antiguas como si fueran nuevas.»

«Bueno, quizá no sea tan necesario decir la verdad. ¿Acaso no la sabemos ya?»

En la novela vamos a encontrar elementos insólitos. Uno de ellos es un personaje procedente del folclore (y cuya presencia tiene que ver con esa línea de lo maravilloso y del cuento popular, género inherente a la literatura alemana). Pero también, como elemento nuclear de la novela, hallamos algo inexplicable que vertebra la obra, condicionando su trama pero también aportando una clave de lectura: los cuerpos congelados de soldados. Podría parecer en un inicio que la obra pueda ir por la vertiente de lo terrorífico, pero no va a ser así. Os invito a que le deis vueltas a estos cuerpos congelados de soldados (que no civiles), a su inexplicabilidad. Esto es tan importante porque hace que, más allá de cómo reaccionen los personajes ante su presencia y su misterio (que ellos tampoco comprenden), condicione nuestra lectura final. 

Centroeuropa está plagada de reflexiones ensayísticas insertas junto a la narración testimonial en primera persona y a los diálogos. A veces son citas de escritores o filósofos alemanes, otras pensamientos del narrador sobre filosofía, economía, historia, amor, la guerra, el destino o la naturaleza del hombre… Son hermosas, sugerentes y, al mismo tiempo, muy punzantes. Son, de cualquier forma, muy importantes para la comprensión de la novela pero, al mismo tiempo,  se pueden incluso extraer como si se tratasen de aforismos:

«[…] copiaba una frase de Goethe, creo que aquella que dice que el poeta «es igual al águila, que vuela, con la mirada libre, sobre diversas tierras y a la que le da igual si la liebre sobre la que cae en picado corre por Prusia o Sajonia»

«Qué difícil es integrarse en una cultura distinta, aunque se hable el mismo idioma.»

«Entendí que la libertad auténtica […] proviene de la total satisfacción de las necesidades primarias. Es decir, cuando el margen de riesgo sólo afecta a los aspectos menores de la vida, y no a los principales, que son la subsistencia alimenticia, la salud y un pequeño patrimonio que permita afrontar el futuro con confianza.»

«Es muy interesante leer la Historia desde la perspectiva de los vencidos, y pensar que lo son porque sus generales no jugaron bien las cartas sobre el campo de batalla. La Historia es como un juego de pelota, donde la bola pisoteada somos nosotros.»

Otro elemento a destacar es la importancia de la mirada. Se alude constantemente a este sentido y a todo lo que implica, ya que varios personajes son miopes, entre ellos, el propio  narrador y protagonista, que alude al hecho de «ser corto de vista». En este sentido, resulta muy relevante la presencia de unas gafas. El tema de la mirada y de la perspectiva ante la vida será capital en la novela. 

«Cuando divisas a los demás, ellos ya llevan tiempo viéndote a ti»

Por último, debemos tener presente que, como ocurre con toda la obra de Vicente Luis Mora, hay una preocupación que vertebra toda la novela: la identidad: nuestra identidad personal, colectiva, ante la historia, e incluso la identidad de género.

Preguntas guía para los socios

  • ¿Por qué crees que se ha escogido esta pintura en concreto para la cubierta?
  • ¿Qué relación crees que tiene Centroeuropa con el movimiento Romántico?
  • ¿Cuál es (o son) el género literario de Centroeuropa? Su hibridismo o su mezcla de códigos, ¿te ha chocado?, ¿te  ha dificultado de alguna manera la lectura o, por el contrario, la ha enriquecido?
  • Una vez leída la novela, ¿qué crees que significan las citas iniciales?
  • El título, Centroeuropa, además de la primera palabra, es casi la última. ¿Por qué crees que el autor ha titulado así la obra y cuál es su sentido último?
  • Centroeuropa trata sobre el proceso, las peripecias de un ser humano en busca de un destino mejor en un lugar de Europa Central en un momento convulso del siglo XIX. Pero… De qué trata, en realidad, Centroeuropa?, ¿Cuál dirías tú que es su tema (y su tesis)?
  • ¿Hay algo que te haya parecido poco verosímil?, ¿por qué?
  • ¿Crees que esta historia —más allá de lo imposible que hay en su trama— podría haber pasado?
  • Además del narrador, en Centroeuropa hay alguien más, que toma la palabra, y cuya entidad se percibe momentáneamente, evidenciando que nos encontramos ante un constructo literario. ¿De quién se trata y qué aporta a la novela?
  • Los personajes femeninos de la novela (Odra, la madre, las mujeres que trabajan o que acuden como clientes del negocio de su madre, las mujeres que viven en Szonden…) Hay algo que prácticamente todos tienen en común, ¿de qué crees que se trata?, ¿te ha llamado algo la atención de esos personajes?
  • ¿Quiénes son los dieciséis soldados que los personajes no son capaces de identificar?
  • Respecto a los personajes, ¿Qué crees que representa cada uno?
  • ¿A quién va dirigido el texto?, ¿Por qué Redo decide escribir su propia vida?

 

Más…

Actualización 2 de febrero de 2023

González García, Juana. “Centroeuropa(2020) de Vicente Luis Mora: una mirada al mundo femenino desde el modelo de la “nueva masculinidad”.Revista Letral, n.º 30, 2023, pp. 5-19. ISSN 1989-3302.   (DOI: 10.30827/rl.vi30.26676)

 

Coloquio de los socios: Cuentos, de Carlos Castán

Por Carmen Rodríguez Campo

La segunda sesión sobre los Cuentos (2007) de Carlos Castán ha resultado enriquecedora, ya que, como buena literatura, esta penetra en la parte negativa de la vida, en el dolor del mundo, en nuestras frustraciones y sentimientos; indaga en la identidad y nos mueve a reflexionar sobre nuestra propia existencia. Muchos de los lectores coincidían en que la prosa de Castán es intensa, «magnífica». En ella predomina un «halo de misterio», un «trasfondo tenebroso», al que se suma el carácter introspectivo que reina en todos sus relatos; el predominio del estado anímico —melancólico y nostálgico— de sus personajes. El impacto que han provocado sus cuentos ha sido tal que muchos de los lectores incidían en el nivel de profundidad que caracteriza a sus historias, «agridulces», que dificultan la separación de la lectura con sus respectivas experiencias.

Relato por relato, los socios del club han ido definiendo las claves de su poética. Así, en «El andén de nieve», el triángulo amoroso, la confrontación de la realidad frente al deseo y el motivo del viaje como símbolo de libertad, de conocimiento, han sido algunas de las características referidas que, tal y como hemos podido observar, se repiten a lo largo del volumen. En este caso, desde la anomalía fantástica reducida al tren, los «seres cargados de posibilidad» se enfrentaban al sentimiento de no pertenencia a un lugar, a la necesidad de evasión de la realidad. Dicha dimensión simbólica, desde la que Castán trabaja la estética no realista en algunos de sus cuentos, también se observa en otros como «Servicio de socorro» y «Un día resbaladizo», en los que los lectores han advertido el motivo del doble y el bucle temporal al que se someten unos padres al revivir el duelo. En este último caso, los socios han insistido en la «ambientación viscosa», que recuerda el peso de la ausencia, y que nos remite inexorablemente al prólogo de la obra, escrito por el propio autor, en el que este menciona el fallecimiento de su hermano y cómo ello ha afectado a su proceso de escritura.

Su lenguaje, poético, nos presenta toda una gama de derivados y sinónimos, así como de palabras que se repiten a lo largo de los cuentos —«ceniza», «vacío», «memoria», «ataques de melancolía», «el sabor de lo perdido», etc.—, que aluden a los temas que definen su poética. Los personajes de sus historias son antihéroes, fatalistas, que creen que las cosas no salen como querrían por cuestiones de azar, del destino. Culpan, en muchos casos, a las mujeres de su pena o de las acciones que cometen. Estos, los personajes femeninos, ambivalentes, se presentan en la experiencia amorosa, abordada o bien desde lo cautivador y fascinante de los primeros encuentros o bien desde un sentido negativo y cruel, tal y como ocurriera en «La chica de los buenos tiempos», «Las rosas de la noche» o «Muchas veces, querida Laura», que han causado conmoción entre los asistentes. A los personajes femeninos se suman los adolescentes, que viven en una etapa en la que todo es incertidumbre. Así lo encontramos en los relatos de «El pozo» y «El huérfano», que hacen hincapié en el bullying, en el concepto de víctima y en las expectativas de futuro en un pueblo pequeño.

Los lectores también han observado las influencias que nutren la poética de Castán, entre las que se encuentran Bécquer y Poe, tal y como hemos podido observar en la atmósfera de misterio que envuelve a «El aroma de lo oscuro», en el que se señalan los objetos que pudieran formar parte de la soledad. Esta mirada al pasado, al recuerdo, es la tónica de su obra, que se enfrenta a la tristeza y la melancolía y nos envuelve en una introspección absoluta hacia el reencuentro con nuestro yo.