… y este es nuestro programa.

El verano empieza a terminarse,  pero nosotros acabamos de empezar… de nuevo.

Septiembre es, parabaraja libteraria los que vivimos en movimiento de rotación alrededor de la actividad docente   🙄   un mes equiparable al enero del resto de los mortales; nuestro calendario no es el gregoriano, sino el académico.

Nuestro propósito sigue siendo disfrutar del juego  (y el placer…) de la palabra y la escritura, de la compañía de los libros, de la lectura individual, compartida, reposada o discutida,

Comienza una nueva partida y esta es nuestra apuesta inicial.  Cartas boca arriba para que puedas establecer tus propias estrategias de juego. Puedes  pasar… pero esperamos que vayas,  veas y subas nuestra apuesta con tu participación, tus comentarios, tus tuits.  Estas son nuestras cartas:

Lectura-Rápida-JugandoPara empezar, probaremos con un concurso que pondrá a prueba tu dominio del léxico bajo la tutela de Juan Carlos Ayala, campeón nacional y subcampeón del mundo de scrabble.

                         tulec3   tulec   tulec2   tulec1     tulec6   tule7   tulec3   tulec1   tulec2

Lectura-Rápida-JugandoNuestra estantería de bookcrossing continúa siendo lugar de paso para los libros libres.  No dejes de echar un vistazo  a los últimos libros liberados de nuestra estantería por si alguno puede ser de tu interés. Léelo y vuelve a echarlo a volar.  Y no dudes en utilizarla para que liberar tus propias lecturas y en preguntarnos si no sabes cómo hacerlo, si no tienes etiquetas, si necesitas información, carteles o ayuda,

Lectura-Rápida-Jugando El Club de Lectura  tiene programada su segunda edición y ya puedes consultar las lecturas de este año y los autores que nos visitarán. Como siempre, la participación está abierta no solo a a la comunidad universitaria sino a cualquier persona interesada en hacerlo. Infórmate en nuestra página del club,  pásate por la Biblioteca General San Isidoro para preguntarnos o envíanos un mensaje.

Lectura-Rápida-JugandoPero este año, además,  hemoslecturas de divulgación pensado en otro tipo de libros para evitar la identificación de los términos lectura = literatura. Los textos científicos tienen cualidades específicas que les hacen profundamente interesantes en su contenido, pero no siempre fáciles de leer. Por ello, vamos a abordar una serie de lecturas de divulgación científica en las que expertos en la materia nos propondrán un título… y nos ayudarán a comprenderlo.

Lectura-Rápida-JugandoTendremos más juegos, más recomendaciones, más noticias, asistiremos a congresos y daremos buena cuenta de ellos. Seguiremos añadiendo libros a nuestro escaparate  y continuaremos pensando en qué te puede interesar .

Lectura-Rápida-JugandoPor favor, dinos qué te gusta y qué no, de qué te gustaría que habláramos, qué cosas cambiarías, qué echas en falta; cuéntanos si estarías dispuesto a colaborar con nosotros y de qué manera. Puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico, enviándonos un tuit a @tULEctura_ULE, haciendo un comentario en  cualquiera de nuestras entradas o dándonos tu opinión en nuestro foro.

Nosotros organizamos los encuentros, seleccionamos las noticias, preparamos los juegos, citamos a los autores, organizamos los canales para hablar contigo, buscamos los libros.

Ahora te toca a ti preparar tu jugada…

leelos y desplumalos


Comenzamos el curso…

DESTACADO_TULECTURA

¡Bienvenidos!

Aquí estamos de nuevo, tras el descanso de las vacaciones, para retomar nuestros encuentros a través del blog.

Nos gustaría tener noticias vuestras: dónde habéis estado, qué libros os  han acompañado, o si habéis visitado algún sitio de interés. ¿Os han gustado nuestras postales? ¿Habéis disfrutado del ocio? ¿Hubo tiempo para la lectura? Tal vez libros pendientes de leer, novedades atractivas en las estanterías de las librerías, una buena novela policiaca, tumbado en la piscina…

Escribidnos y contadnos qué tal han transcurrido vuestras vacaciones

… después, nosotros os contaremos qué os tenemos preparado para el nuevo curso 🙂